Estudio de los factores de riesgo de desarrollo de sindrome postrombotico tras una trombosis venosa profunda proximal

  1. LOPEZ AZKARRETA, IÑIGO
Supervised by:
  1. Pascual Marco Vera Director
  2. Sergio Javier Reus Bañuls Co-director

Defence university: Universidad Miguel Hernández de Elche

Fecha de defensa: 17 September 2004

Committee:
  1. Miguel Pérez-Mateo Regadera Chair
  2. María de los Reyes Pascual Pérez Secretary
  3. Francisco S. Lozano Sánchez Committee member
  4. Manuel Monreal Bosch Committee member
  5. Félix Lluís Committee member

Type: Thesis

Teseo: 107102 DIALNET

Abstract

Objetivos principal: Identificar los factores de riesgo de sindrome postrombótico (spt) tras una trombosis venosa profunda proximal (tvp). Secundario: Describir la prevalencia de trombofilia en una población con tvp no seleccionada. Pacientes y método estudio observacional de tipo prospectivo con un seguimiento de un año en una cohorte de 87 pacientes. Resultados la incidencia de spt fue del 54%. El uso de medias elásticas de comprensión fuerte disminuyó la incidencia de spt en un 45%. El antecedente de forma independiente a desarrollo iespt la prevalencia de trombofilia fue del 38.1%, siendo la hiperhomocistinemia con un 15.5% y el factor v leiden con un 11.9%, los estados de hipercoagulabilidad más observados. Conclusiones el uso regular de medias de compresión fuerte disminuye la incidencia de spt en casi un 50%. La presencia de trombofilia no se asocia a desarrollo de spt. La hiperhomocisteinemia es la trombofilia más frecuente en población con enfermedad troboembolica venosa y edad avanzada.