Alteraciones celulares producidas por "Escherichia coli" no enterotoxigénicofunción de la adherencia fimbrial en el desarrollo de los procesos colibacilares

  1. CALOCA ROLDAN, MARIA JOSE
Dirigida per:
  1. Joaquín Soler Molina Director/a
  2. Susana María Suárez Ramos Director/a

Universitat de defensa: Universidad de León

Any de defensa: 1994

Tribunal:
  1. Andrés Avelino Rodríguez Moure President/a
  2. Pedro Calvo Fernández Secretari/ària
  3. Juan Luis Serra Ferrer Vocal
  4. Pedro Cármenes Díez Vocal
  5. Pablo Hueso Pérez Vocal

Tipus: Tesi

Teseo: 42550 DIALNET

Resum

La funcion de la adherencia bacteriana mediada por la fimbria k88 en el desarrollo de los procesos colibacilares se ha estudiado tanto en eritrocitos de cobaya (celula hospedadora modelo), como en enterocitos de cerdo (celula hospedadora natural). En el primer caso se comprobo que la union de dicha fimbria afectaba fundamentalmente a las actividades de membrana, produciendo una inhibicion de la actividad atpasa dependiente de magnesio que se correlaciono directamente con la union de k88. En enterocitos, la adhesion fimbrial produjo una activacion de la guanilato ciclasa asociada a membrana, que se tradujo en un incremento en el contenido de cgmp. Los estudios de identificacion y purificacion parcial de los receptores de k88 pusieron de manifiesto proteinas con mr de 67, 63 y 48 kda que actuaban de receptores de la fimbria en membranas de eritrocitos, mientras que en enterocitos los receptores con mayor afinidad fueron proteinas con mr de 70, 63 y 60 kda. En ambos tipos de celulas, la union de la fimbria k88 mostro cooperatividad positiva y fue mayor la afinidad de los receptores de enterocitos que de eritrocitos, mientras que la cooperatividad neta fue mayor en eritrocitos que en enterocitos.