Un modelo para acceder a las teorías implícitas sobre la enseanza y el aprendizaje mantenidas por los docentes, a través del análisis de sus prácticas en aula: estudio de 17 profesores de Historia, Lenguaje y Religión pertenecientes a la red de colegios Maristas de Chile

  1. Loo Corey, Claudio
Dirigée par:
  1. Elena Martín Ortega Directeur/trice

Université de défendre: Universidad Autónoma de Madrid

Fecha de defensa: 13 décembre 2013

Jury:
  1. César Coll Salvador President
  2. Juan Ignacio Pozo Municio Secrétaire
  3. Ignacio Gonzalo Misol Rapporteur
  4. Emilio Sánchez Miguel Rapporteur
  5. María del Mar Mateos Sanz Rapporteur

Type: Thèses

Résumé

Se estudió la práctica pedagógica de 17 profesores de Historia, Lenguaje y Religión pertenecientes a la red de colegios maristas de Chile empleando un esquema de análisis construido desde el marco teórico de las teorías implícitas sobre la enseñanza y el aprendizaje propuesto por Pozo, Scheuer, Pérez Echeverría, Mateos, Martín y de la Cruz (2006). A partir de la información obtenida, se postula la asociación entre los supuestos ontológicos y epistemológicos que subyacen a las representaciones implícitas de los profesores, estableciendo cierta supremacía de los segundos; en efecto, parece más difícil para los docentes organizar la presentación de nuevas información desde una perspectiva constructivista que modificar otros aspectos de su intervención en el aula. Por otro lado, se reflexiona respecto a la distancia entre lo que los educadores dicen realizar en el aula y lo que efectivamente llevan a cabo, proponiendo una clasificación de perfiles representacionales y una posible secuencia de transformación de los mismos.