Análisis económico de la reforma de la seguridad social en Nicaraguauna propuesta de pensión no contributiva en Nicaragua

  1. Antón Pérez, José Ignacio
Libro:
Viejas y nuevas alianzas entre América Latina y España: XII Encuentro de Latinoamericanistas españoles. Santander, 21 al 23 de septiembre de 2006

Editorial: Consejo Español de Estudios Iberoamericanos

ISBN: 84-89743-44-4

Año de publicación: 2006

Congreso: Encuentro de Latinoamericanistas Españoles (12. 2006. Santander)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

En 1999 el gobierno nicaragüense decidió reformar su sistema de pensiones adoptando un esquema provisional de capitalización individual. Por diversos motivos esta reforma no ha entrado en vigor y su puesta en marcha está aplazada sine die. Este trabajo argumenta que, dada la estructura del mercado laboral del país, un cambio de esas características no resuelve los problemas existentes. Asimismo, se presenta una propuesta de reforma basada en la extensión de la cobertura de las prestaciones a través de beneficios no contributivos. Se simula el coste fiscal de una prestación focalizada y universal en varios escenarios de crecimiento económico.