Una comarca periférica en la Edad MediaSayago, de la autonomía a la dependencia feudal

  1. Martín Viso, Iñaki
Revista:
Studia historica. Historia medieval

ISSN: 0213-2060

Año de publicación: 1996

Número: 14

Páginas: 97-155

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Studia historica. Historia medieval

Resumen

Sayago forma parte de un conjunto de comarcas que, desde La Cabrera hasta la Cordillera Central, conforman el espacio más occidental de Castilla y León, constituyendo una "periferia interior", en la que Sayago presenta uno de los mayores grados de arcaísmo. El análisis histórico de esta comarca, tomada como ejemplo de toda la región, explica tales rasgos, puesto que las estructuras indígenas sobrevivieron a la romanización y a la ocupación visigoda, que hubieron de amoldarse a aquéllas. Pervivió una sociedad indígena, basada en la actividad guerrera y en la ganadería, en un tipo de asentamientos extensivos con un lugar central en alto y en unas jefaturas segmentarias, que, durante los siglos VIII-X, sufrió un proceso de mozarabización. A partir del siglo X, y en especial del XII, se produce una feudalización tanto por la evolución social indígena como por la presión señorial externa, dando origen a un espacio marginal, dependiente en lo político de Zamora y área de recursos ganaderos en poder de la aristocracia