Propiedad y explotación de la tierra en la Lustiania tardoantigua

  1. Díaz Martínez, Pablo de la Cruz
Aldizkaria:
Studia historica. Historia antigua

ISSN: 0213-2052

Argitalpen urtea: 1992

Zenbakia: 10-11

Orrialdeak: 297-310

Mota: Artikulua

Beste argitalpen batzuk: Studia historica. Historia antigua

Laburpena

La primera referencia a grandes propietarios bajo-imperiales en Lusitania procedería de primeros del siglo V. Cuando Orosio da cuenta de la usurpación de Constantino III {Hist. VII, 40, 4s) nos dice que los magistrados enviados por el usurpador a Híspanla fueron recibidos por las provincias con obediencia, excepto por dos hermanos nobles y ricos, Didimo y Veriniano, que decidieron defender al emperador legítimo, y para ello reunieron a siervos y rústicos {servuli et rusticani) de sus propias fincas con los que se dirigieron a defender los Pirineos. Zosimo (VI, 4, 3) añade que estos defensores del poder imperial habían intentado recurrir a una guarnición lusitana, y que ante su inoperatividad recurrieron a un ejército de (sus propios) esclavos y campesinos (plethos oiketon kai georgon).