Consideraciones sobre la teoría del desplazamiento de Northrop Frye

  1. Pardo García, Pedro Javier
Revista:
Contextos

ISSN: 0212-6192

Año de publicación: 1993

Número: 21-22

Páginas: 291-316

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Contextos

Resumen

La noción de "desplazamiento" es una de las constantes recurrentes en los libros y artículos que conforman uno de los sistemas teóricos más importantes e influyentes del siglo XX, el del canadiense Northrop Frye (1912-1990). Sin embargo, paradójicamente, la "teoría del desplazamiento" que da título a este ensayo no existe como tal teoría en la obra de Frye, en cuanto que no se encuentra formulada de manera unitaria, sino dispersa, como un concepto que aparece en diferentes contextos y al que se hace referencia aquí y allá. Ello hace que los diferentes fragmentos de una eventual teoría del desplazamiento no siempre sean armonizables y coherentes entre ellos, como demostraremos más abajo, y que ésta se perfile más como un work in progress que como un producto acabado. El objetivo de este estudio es precisamente reconstruir esa formulación coherente y unitaria que nunca alcanzó de manera explícita en la obra de Frye, utilizando para ello las ideas presentadas en diferentes obras, y reduciendo su contexto de la literatura en su sentido más amplio a la ficción narrativa. Para avalar esta reconstrucción de la teoría del desplazamiento como teoría de ficción ilustraremos su funcionamiento a través de una serie de obras de diferentes momentos históricos.