Los textos divulgativos como una conversación encubiertaanálisis de los recursos comunicativos de un texto divulgativo

  1. Sánchez Miguel, Emilio
Revista:
Journal for the Study of Education and Development, Infancia y Aprendizaje

ISSN: 0210-3702 1578-4126

Año de publicación: 1996

Número: 75

Páginas: 85-96

Tipo: Artículo

DOI: 10.1174/021037096762994276 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

Otras publicaciones en: Journal for the Study of Education and Development, Infancia y Aprendizaje

Resumen

En este trabajo tratamos de estudiar cómo podemos construir nuevos conocimientos a través de las palabras ofrecidas por alguien a quien no es posible interpelar de manera directa. De manera más específica, nos proponemos estudiar los recursos comunicativos que encierran los textos divulgativos de gran calidad, basándonos para ello en la consideración del texto como un acto comunicativo que debe respetar las reglas que encierra el compromiso entre lo dado y lo nuevo (Hariland y Clark, 1977). Para ello analizamos un texto divulgativo de una calidad contrastada en el que identificamos tres recursos específicos: la presencia sistemática de evocaciones, reflejos y evaluaciones encubiertas, mediante las cuales el autor satisface ese compromiso. Así mismo consideramos la dificultad que encierran los textos en los que no se puede apreciar tan claramente esos rasgos y el reto educativo que ello supone