Estructura, uso y funciones del nombre en la Baja Edad Mediael ejemplo de los hidalgos vizcaínos

  1. Dacosta, Arsenio
Revista:
Vasconia: Cuadernos de historia - geografía

ISSN: 1136-6834

Ano de publicación: 2001

Número: 31

Páxinas: 91-112

Tipo: Artigo

Outras publicacións en: Vasconia: Cuadernos de historia - geografía

Resumo

El nombre es un signo. Y, por ello, la onomástica hidalga no es un sistema de referencia neutro, sino un fiel reflejo de la jerarquización interna del linaje y de la necesidad de identificar a los individuos y de ubicarlos socialinente. La onomástica también tiene notables implicaciones ideológicas como: la atribución de valor al nombre en función de la posición del individuo en la genealogía, el culto a los antepasados, las influencias culturales de la nobleza europea del periodo y la concepción del pasado y de la historia en el imaginario hidalgo.