El turismo rural en teritorios periféricosel ejemplo de algunas comarcas del oeste castellano-leonés

  1. Plaza Gutiérrez, Juan Ignacio
Revista:
Investigaciones Geográficas (España)

ISSN: 0213-4691 1989-9890

Año de publicación: 2002

Número: 27

Páginas: 83-106

Tipo: Artículo

DOI: 10.14198/INGEO2002.27.10 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Otras publicaciones en: Investigaciones Geográficas (España)

Resumen

Este artículo hace una valoración de los procesos y efectos inducidos por una nueva y creciente forma de ocupación del espacio y de utilización del medio en las zonas periféricas y marginales, como es el "turismo rural". Para ello, tras definir inicialmente cuáles son las referencias y planteamientos que le sirven de contexto, se hace un análisis sectorial y territorial más preciso. Tomando como ejemplo las comarcas fronterizas de la provincia de Zamora, se apuntan cuáles son las dimensiones generales que orientan la actividad turística en la zona -destacando especialmente su situación "fronteriza", generadora de singulares iniciativas-, se identifican los recursos en que se fundamenta el turismo rural aquí desarrollado y se analizan las realidades y resultados en que se traduce (desde los flujos de visitantes que se acercan a estos espacios hasta los apoyos institucionales y financieros públicos y privados). Se hace, finalmente, un balance en el que, tras señalar las ideas concluyentes más destacadas, se apuntan los principales problemas y las perspectivas de evolución.