Desarrollo de repositorios de objetos de aprendizaje a través de la reutilización de los metadatos de una colección digitalde Dublin Core a IMS

  1. Pernías Peco, Pedro
  2. García Peñalvo, Francisco José
  3. López Guzmán, Clara
Journal:
RED: revista de educación a distancia

ISSN: 1578-7680

Year of publication: 2005

Issue Title: I Simposio Pluridisciplinar sobre Diseño, Evaluación y Descripción de Contenidos Educativos Reutilizables

Issue: 2

Type: Article

More publications in: RED: revista de educación a distancia

Sustainable development goals

Abstract

En el contexto e-learning hablar de reutilización lleva de inmediato al concepto de objeto de aprendizaje y se asocia siempre a la reutilización de objetos entre plataformas o entre sistemas educativos, sin embargo las bondades de los objetos digitales permiten la reutilización tanto de los recursos como de sus metadatos, incluso con sistemas no directamente vinculados con la educación pero que sirven como recursos de apoyo para la enseñanza. Gracias a lenguajes y bases de datos con tecnología abierta y al uso de estándares de metadatos este intercambio es posible. En este documento se expone la experiencia del vaciado de datos de una colección de objetos digitales que hace uso del estándar de metadatos Dublin Core hacia una biblioteca de recursos de aprendizaje que utiliza el estándar de metadatos IMS.

Bibliographic References

  • Borgman, C. L. (1999). What are digital libraries, who is building them, and why? En Digital libraries: Interdisciplinary concepts, challenges and opportunities. Zagreb, Benja: Aparac
  • Downes, S. (2002). Design and Reusability of Learning Objects in an Academic Context: A New Economy of Education? National Research Council, Moncton, Canada. Consultado el 11 de enero de 2005 en http://www.downes.ca/files/milan.doc.
  • Hillman, D. (2003). Using Dublin Core, Dublin Core Metadata Initiative. Consultado el 20 de enero de 2005 en http://www.dublincore.org/documents/usageguide/
  • IMS Global Learning Consortium, Inc. (2001). IMS Learning Resource MetaData Best Practice and Implementation Guide. Consultado el 20 de enero de 2005 enhttp://www.imsglobal.org/specifications.html.
  • IMS Global Learning Consortium, Inc. (2001). IMS Learning Resource Metadata Information Model, Version 1.2.1 Final Specification. Consultado el 20 de enero de 2005 en http://www.imsglobal.org/specifications.html.
  • IMS Global Learning Consortium, Inc. (2001). IMS Learning Resource Metadata Specification Binding, Versión 1.2.1 Final Specification. Consultado el 20 de enero de 2005 en http://www.imsglobal.org/specifications.html.
  • Learning Technology Standards Commite (2003). WG12: Learning Object Metadata. Consultado el 3 de diciembre de 2004 en http://ltsc.ieee.org/wg12/index.html.
  • Leiner, B. M. (1998). The Scope of the Digital Library, DLib Working Group on Digital Library Metrics, enero 16, 1998. Consultado el 15 de diciembre de 2004 en http://www.dlib.org/metrics/public/papers/dig-lib-scope.html.
  • Sicilia, M. A, García E. (2003). On the Concepts of Usability and Reusability of Learning Objects, International Review of Open and Distance Learning, Octubre, 2003. Consultado el 5 de enero de 2005 en http://www.irrodl.org/content/v4.2/sicilia-garcia.html.
  • Wiley, D. A. (2002). Connecting Learning Objects to Instructional Design Theory: A definition, a metaphor, a taxonomy. Utah State University.