La liberación controlada del mercado del vino en Noruega (1996-2002)nuevas oportunidades para la industria vinícola española
ISSN: 0213-4691, 1989-9890
Year of publication: 2004
Issue: 35
Pages: 85-104
Type: Article
More publications in: Investigaciones Geográficas (España)
Abstract
Este trabajo pretende analizar las tendencias del mercado del vino en Noruega tras la formalización del Espacio Económico Europeo en 1994 y valorar la trayectoria de los vinos españoles en este país. Para ello se ha utilizado información recabada sobre el terreno mediante estadísticas oficiales y entrevistas con agentes locales expertos. Durante los últimos años el consumo de vino ha aumentado en Noruega en detrimento de los licores, más tradicionales en sus hábitos gastronómicos. Este proceso se ha acelerado desde 1996, una vez liberalizada la importación de vinos e introducida la competencia por abastecer al Vinmonopolet, empresa estatal que conserva el monopolio de la venta al público y cuyas tiendas no solamente expenden bebidas, sino que funcionan como centros de educación para el consumidor. En este contexto de cambio institucional, el vino español está ganando presencia en Noruega, tanto en el segmento de los vinos de calidad como entre los vinos más corrientes.