Los usos regeneracionistas de la simbología del aguaentre la decadencia balnearia y el moralismo kneippista

  1. Rodríguez Sánchez, Juan Antonio
Zeitschrift:
Dynamis: Acta hispanica ad medicinae scientiarumque historiam illustrandam

ISSN: 0211-9536

Datum der Publikation: 1998

Nummer: 18

Seiten: 107-126

Art: Artikel

Andere Publikationen in: Dynamis: Acta hispanica ad medicinae scientiarumque historiam illustrandam

Zusammenfassung

A finales del siglo XIX coexistieron en España diversas terapéuticas en las que se aplicaba el agua. Con carácter ortodoxo unas, otras como medicinas no ortodoxas, todas se valieronpara su divulgación entre los enfermos del simbolismo del agua. Desde la ortodoxia, la hidrología médica, la talasoterapia y la hidroterapia fueron las menos proclives a incluir en su discurso valores no científicos. Sin embargo, los movimientos naturista y kneippista abundaron en las imágenes del agua (particularmente el agua fría) como sustento de sus proyectos regeneracionistas, tanto en lo físico como, fundamentalmente, en lo moral. Este último aspecto fue el vínculo que hizo de la terapéutica Kneipp una forma de difusión de la interpretación que se hizo en España del reformismo social católico.