Sialoglicoconjugados de la lecheestudio comparativo en vaca, cabra y oveja

  1. Martín-Sosa, S.
  2. Hueso Pérez, Pablo
  3. García Pardo, Luis Ariel
  4. Puente López, R.
  5. Ruano, M. J.
  6. Martín Martín, M. J.
Zeitschrift:
Anales de la Facultad de Veterinaria de León

ISSN: 0373-1170

Datum der Publikation: 1994

Jahr: 39

Nummer: 39

Seiten: 19-28

Art: Artikel

Andere Publikationen in: Anales de la Facultad de Veterinaria de León

Zusammenfassung

Se ha estudiado el contenido de diversos sialoglicoconjugados de la leche de vaca, cabra y oveja y su evolución durante la lactación. El contenido de ácidos siálicos totales y el de ácidos siálicos unidos a lípidos (gangliósidos) es alto en el calostro, disminuyendo a medida que avanza la lactación en las tres especies estudiadas. La leche de cabra presenta un contenido de ácidos siálicos totales superior a las de vaca y oveja en cualquier fase de la lactación, mientras que la leche de vaca tiene prácticamente 10 veces más gangliósidos que las de cabra y oveja. En cuanto al contenido de ácido N-glicolilneuramínico, la leche de oveja y de cabra tienen porcentajes (con respecto al total de ácidos siálicos) de 60-80% y 30-60% respectivamente, mientras que la de vaca lo tiene de 6-30%. Se ha analizado también la distribución de los diferentes sialoglicoconjugados en la leche de vaca, destacando el elevado contenido de ácidos siálicos unidos a oligosacáridos del calostro con respecto a la leche madura.