La medicina, sus textos y sus lenguas en la España de Cervantes

  1. Gutiérrez Rodilla, Bertha María
Revue:
Panace@: Revista de Medicina, Lenguaje y Traducción

ISSN: 1537-1964

Année de publication: 2005

Volumen: 6

Número: 21-22

Pages: 299-306

Type: Article

D'autres publications dans: Panace@: Revista de Medicina, Lenguaje y Traducción

Résumé

Como homenaje al Quijote, en el año de su cuarto centenario, nos ocupamos en este trabajo de la medicina española en la época en que vivió su autor, Miguel de Cervantes: segunda mitad del siglo xvi y primeras décadas del xvii. Después de ofrecer una visión panorámica de las diversas personas que se ocupaban del oficio de «sanar» y cómo se llevaba a cabo éste, nos detenemos en el análisis de los textos de contenido médico que se produjeron en el periodo destinados a todos esos sanadores, prestando una atención especial a las lenguas que se emplearon en ellos, así como a las razones que motivaron las preferencias por unos usos lingüísticos en detrimento de otros.