Intervención psicosocial en el maltrato infantil en la familiauna relfexión desde la teoría social cognitiva

  1. Vega Rodríguez, María Teresa
  2. Isidro de Pedro, Ana Isabel
Zeitschrift:
Psychosocial Intervention

ISSN: 1132-0559

Datum der Publikation: 1998

Ausgabe: 7

Nummer: 1

Seiten: 115-124

Art: Artikel

Andere Publikationen in: Psychosocial Intervention

Zusammenfassung

La incidencia de los casos de maltrato infantil en el seno de la familia traspasa los limites del ámbito familiar para convertirse en un problema comunitario que debe ser abordado desde una perspectiva global e integradora. Los estudios actuales refieren que el estres psicosocial experimentado por los padres, junto con unas deficitarias relaciones sociocomunitarias, son antecedentes relevantes de las conductas de maltrato. Dadas estas premisas, el presente trabajo aplica los supuestos de la teoría social cognitiva a la problemática de maltrato familiar. Así, el pensamiento de ineficacia para manejar problemas cotidianos origina desajustes psicológicos (escasa percepción de control, atribuciones inadecuadas, etc.) Que se manifiestan a nivel cognitivo en ansiedad y estres; y a nivel comportamental en evitar aquellos eventos e interacciones sociales que suponen desafío; traduciéndole, en la practica, en un acusado aislamiento social que puede, como forma de recuperar control, desembocar en maltrato hacia los miembros mas débiles de la familia. Por tanto, aquí se pone de manifiesto la necesidad de prevenir e intervenir en los problemas de familia desarrollando en esta la percepción de eficacia para afrontar con éxito las demandas, tanto del entorno familiar como del comunitario, anticipando y/o resolviendo las eventualidades que cotidianamente le surjan.