De la cámara oscura a la cinematografía: Tres siglos de tecnología al servicio de la creación visual
ISSN: 1578-8393
Ano de publicación: 2008
Número: 19
Tipo: Artigo
Outras publicacións en: Área abierta
Resumo
La cámara oscura, como instrumento guía de la ciencia óptica y germen de todo un mundo de medios que revolucionaron la percepción humana, emerge en la actualidad como elemento fundamental en el desarrollo siempre creciente de las ciencias de la observación. Desde el siglo XVII hasta el XX, tecnologías herederas de la cámara oscura como la fotografía, la estereoscopia, la cronofotografía o la cinematografía, han explorado, representado y construido nuevos mundos ¿físicos y metafísicos, reales e imaginados¿, inaccesibles a simple vista.