La estructura conceptual del registro bibliográfico

  1. Frías Montoya, José Antonio
Revista:
Scire: Representación y organización del conocimiento
  1. García Marco, Francisco Javier (coord.)
  2. Agustín Lacruz, María del Carmen (coord.)

ISSN: 1135-3716

Año de publicación: 1996

Título del ejemplar: Planificación y gestión de sistemas de información

Volumen: 2

Número: 2

Páginas: 53-78

Tipo: Artículo

DOI: 10.54886/SCIRE.V2I2.1057 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Scire: Representación y organización del conocimiento

Resumen

Se parte del supuesto de la necesidad de que la estructura conceptual de los registros bibliográficos esté basada en el conocimiento de las necesidades del usuario. En este sentido, la aplicación del modelo entidad-relación al catálogo de la biblioteca permite considerar a los registros bibliográficos y de autoridad como entidades, a los elementos de datos de los registros como atributos y a los vínculos entre los registros y entre éstos y los elementos como relaciones. Se exponen las definiciones de relaciones bibliográficas del formato UNIMARC, el análisis de las relaciones jerárquicas realizado por Goossens y Mazur-Rzesos, la tipología de los documentos bibliográficos establecida por McCallum y se presentan los siete tipos de relaciones desarrolladas por Tillett: de equivalencia, derivativas, descriptivas, todo-parte, de acompañamiento, secuenciales y de características compartidas. Finalmente, se exponen los resultados de un estudio empírico llevado a cabo para determinar la extensión y las características de las relaciones bibliográficas en el catálogo automatizado de la Library of Congress. (Autor)