La hidroterapia naturista y la oficialistaoposición y estrategias ante la introducción de la hidroterapia en España (siglos XIX-XX)

  1. Rodríguez Sánchez, Juan Antonio
Zeitschrift:
Medicina naturista

ISSN: 1576-3080

Datum der Publikation: 2008

Ausgabe: 2

Nummer: 2

Seiten: 5-10

Art: Artikel

Andere Publikationen in: Medicina naturista

Zusammenfassung

Los movimientos sociales reformistas basados en una nueva valoración de la naturaleza tuvieron entre sus más importantes expresiones las de los movimientos hidroterapéuticos, como los de Priessnitz y Kneipp. El carácter vitalista, antialopático y de autonomía del individuo fueron percibidos como una amenaza para una medicina que buscaba como una de las señas de identidad profesional la asunción de un nuevo paradigma científico experimental. Mientras que la medicina más oficialista incorporaba la hidroterapia a las tradicionales prácticas balnearias reduciéndola a mera innovación tecnológica dotada de los nuevos aspectos científicos; los valores hipocráticos, humanos y sociales fueron recuperados por la naciente medicina naturista.