Franco y de Gaullelas relaciones hispano-francesas de 1958 a 1969

  1. Sánchez Sánchez, Esther María
Revista:
Studia historica. Historia contemporánea

ISSN: 0213-2087

Año de publicación: 2004

Número: 22

Páginas: 105-136

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Studia historica. Historia contemporánea

Resumen

Este artículo analiza la evolución de las relaciones �políticas, económicas y culturales� entre la España de Franco y la Francia de De Gaulle (1958- 1969), tras un recorrido introductorio por los años cuarenta y cincuenta. Dadas las diferencias políticas y económicas entre ambos países, fue Francia quien marcó la pauta de las relaciones bilaterales. Por el carácter dictatorial de su régimen político y su retraso económico, España permaneció al margen de la política exterior de Grandeur diseñada por De Gaulle. Sin embargo, por su proximidad geográfica, antigüedad de relaciones y potencial económico, despertó un gran interés entre los responsables de la economía francesa, tanto públicos como privados. En consecuencia, mientras que las relaciones políticas llegaron a un punto de estancamiento, las económicas, sustentadas por las culturales, adquirieron un dinamismo particular. Los medios económicos establecieron cauces de entendimiento que no siempre encontraron los políticos y accedieron a un profundo conocimiento de las realidades del país vecino, influyendo decisivamente en el acercamiento bilateral de los últimos años del franquismo y, de ahí, en la plena normalización de relaciones en la etapa democrática.