Bioestratigrafía y paleogeografía del Oligoceno-Mioceno del borde SO de la fosa de Ciudad Rodrigo

  1. Polo García, Miguel Ángel
  2. Alonso Gavilán, Gaspar
  3. Valle Hernández, María Filomena
Journal:
Studia geologica salmanticensia

ISSN: 0211-8327

Year of publication: 1987

Volume: 24

Pages: 229-245

Type: Article

More publications in: Studia geologica salmanticensia

Abstract

Durante el Oligoceno y Mioceno Inferior se depositó la Formación Arcosas de la Alamedilla (Fig. 5) en el borde meridional de la Fosa de Ciudad Rodrigo (Fig. 1). Esta unidad es el resultado del desmantelamiento de un área madre granitoide, fundamentalmente, ubicada al S, SO y N, por sistemas fluviales de baja sinuosidad (Fig. 6). El análisis polínico (Lám. 1) sugiere la existencia de un clima templado con carácter estacional. Al observar la evolución de las asociaciones florísticas, a lo largo de la columna estratigráfica se aprecia un paulatino reemplazamiento de los taxones arbóreos por los herbáceos (Fig. 3). Este hecho implicaría una progresiva degradación de la cobertera vegetal arbórea causada por una tendencia del clima a la aridez, en consecuencia, el carácter estacional del clima se va acentuando con el paso del tiempo. La conjunción de los estudios palinológicos, estratigráficos y sedimentológicos (Fig. 5), indica que durante la sedimentación de la Formación Arcosas de La Alamedilla, el paisaje fue abierto (Fig. 6) recorrido por sistemas fluviales trenzados de arenas muy proximales y condicionados por un clima estacional.