Las relaciones entre los investigadores científicos y la actividad económica

  1. López García, Santiago M.
  2. Edgerton, David
Revista:
Artefactos

ISSN: 1989-3612

Año de publicación: 2011

Número: 4

Páginas: 3-17

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Artefactos

Resumen

El presente artículo defiende que al remarcar el papel de la economía en la historia de la ciencia nos encontramos con que el conjunto de lo que entendemos por actividad científica se amplía y nuestra comprensión sobre numerosos casos y ejemplos, de lo que es la generación de novedades científicas, especialmente si se refieren al siglo XX, aumenta. Habitualmente los intelectuales con formación científica y los historiadores de la ciencia han utilizado el argumento de la influencia del dinero en la ciencia para realizar una crítica a determinadas concepciones de lo que es ciencia. Ante esta posición, nosotros sugerimos que debemos ir más lejos, ampliar la frontera de la definición de lo que entendemos por ciencia, lo cual implica una crítica a buena parte de la historia de la ciencia del siglo XX, ya que se suele partir de una perspectiva inapropiada y muy restrictiva sobre lo que es ciencia.