Certificación de calidad en los archivos. Análisis y prospectiva

  1. Moro Cabero, Manuela
Revista:
Revista española de documentación científica

ISSN: 0210-0614 1988-4621

Año de publicación: 2011

Volumen: 34

Número: 3

Páginas: 447-460

Tipo: Artículo

DOI: 10.3989/REDC.2011.3.815 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Revista española de documentación científica

Referencias bibliográficas

  • Aenor (2010). La certifi cación de Aenor. El valor de la Confianza. (En línea) [consultado el 27 de octubre de 2010], de: http://www.aenor.es/aenor/certificación/procesos/proceso_certificación_aneor.asp].
  • Aenor: UNE-EN-ISO 19011:2002. Directrices para la auditoría de los sistemas de gestión de la calidad y/o ambiental. Madrid: autor. (En fase de revisión. Consultado borrador).
  • Aenor: UNE-EN-ISO/IEC 17021:2006. Evaluación de la conformidad. Requisitos para los organismos que realizan la auditoría y la certificación de sistemas de gestión. Madrid: Autor. Revisión en inglés actualizada ISO/IEC 17021:2011 (Referenciada bajo ISO).
  • Aenor: UNE-EN-ISO 9000:2005. Sistemas de gestión de calidad. Fundamentos y vocabulario. Madrid: Autor.
  • Aenor: UNE-EN-ISO 9001:2008. Sistemas de gestión de calidad. Requisitos. Madrid: Autor.
  • Aenor: UNE-EN-ISO 9004:2009. Gestión para el éxito sostenido de una organización. Enfoque de gestión de la calidad. Madrid.
  • Aenor (2008): UNE-Gestión de documentos y evidencias electrónicas. CD-ROM, Madrid (Recopila normativa UNE-ISO 15489).
  • AEVAL. (2006): Guía para el desarrollo de las cartas de servicio. Madrid. Autor. [En línea) [consultado el 20 de octubre de 2010] de: http://www.aeval.es/comun/pdf/calidad/Guia_CARTAS_2009.pdf.
  • AEVAL (2009): Resolución del 29 de julio del Consejo Rector de la AEVAL por el que se aprueba el procedimiento de certificación de cartas de servicios. BOE 194, 12/08/2009.
  • AEVAL (2009): Resolución de 18 de junio de 2009, del Consejo Rector de la Agencia Española de Evaluación de las Políticas y la Calidad de los Servicios por la que se aprueba el procedimiento de certificación de nivel de excelencia de los órganos de las Administraciones Públicas. BOE 169, 14/07/2009.
  • Brumm, Eugene K. (1995): Managing records for ISO 9000 compliance. Milwaukee, ASQC.
  • Bustelo Ruesta, C. (2009): La gestión de documentos y las evidencias en la organización. Del plano operativo al plano estratégico: una propuesta desde la normalización. Revista Española de Documentación Científica, 32 (4), 157-165.
  • Bustelo Ruesta, C., y Ellis, J. (2010): Better Record=Better Business. Using ISO 30300 in the strategic Management of your organization. NEN Managementseminar-Informatie-houding, La Haya, 29-10-2010. http://www.nen.nl/web/Werken/NEN-Managementse-minar-Informatiehuishouding.htm.
  • Duff, W., y McKemmish, S. (2000): Metadata & ISO 9000 compliance. IMJ, 34 (1). España (2005). Real Decreto 951/2005, de 29 de julio, Por el que se establece el marco general para la mejora de la calidad en la Administración General Del Estado. (BOE, 3/09/2005).
  • Heredia Herrera, A. (2007): ¿Qué es el archivo? Gijón: Trea, pp. 19 y ss.
  • ISO (2010): ISO/DIS 30300:2010. Management system for records – Fundamentals and vocabulary. Ginebra.
  • ISO (2010): ISO/DIS 30301:2010. Management system for records – Requirements. Ginebra.
  • ISO/IEC 27006: 2007 «Information Tecnhnology – Security techniques – Requirements for bodies providing audit. And certification of information security management systems» Ginebra.
  • ISO (2011): ISO 17021:2011. Conformity assessment. Requirements for bodies providing audit and certifi cation for management systems. Ginebra.
  • Jonquiére, M. (2010): Manual de auditoría de los sistemas de gestión. Madrid: Aenor. Junta de Castilla y León (2006): Manual para la implantación de un sistema de gestión de calidad en un archivo. Valladolid. [En línea] (recuperado el 29 de octubre de 2010) de: http:/www.archivoscastillayleon.jcyl.es/web/jcyl/binarios/55/998/MANUAL_CALIDAD,1.pdf?blobheader=application/pdf;charset%3DUTF-8&blobnocache=true.
  • Junta de Castilla y León (2010): III Plan de intervención en el patrimonio documental de castilla y León (2010-2015). BOCYL,37, 24/02/2010. (En línea) [consultado el 29 de octubre de 2010] de: http://www.archivoscastillayleon.jcyl.es/web/jcyl/ArchivosCastillaYLeon/es/Plantilla100Detalle/1253861401355/_/1267296087729/Comunicacion.
  • Moro Cabero, M. (1997): El archivo de empresa. Un recurso a considerar desde la perspectiva TQM (Total Quality Management), Revista General de Información y Documentación, 7 (2), 257-275.
  • Moro Cabero, M. (2009): El código (ISO 15489:2001) y el fuero (normativa ISO 9000): la importancia de gestionar documentos en entornos de gestión de calidad. En Homenaje a Isabel de Torres Ramírez: Estudios de Documentación dedicada a su memoria, Universidad de Granada, 517-540.
  • Núñez Fernández, E. (2007): Archivos y normas ISO. Gijón: Trea.
  • Palom Rico, S.: ISO 9000 (1998): El proceso de certificación paso a paso. Barcelona: Granica.
  • Roberge, M. (2002): L’essentiel de la gestion documentaire. Québec: Gestar.