Reading Don Quixote as political agenta Spanish knight in British ideological and literary wars

  1. Borham Puyal, Miriam
Revista:
ES: Revista de filología inglesa

ISSN: 0210-9689

Año de publicación: 2012

Número: 33

Páginas: 7-25

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: ES: Revista de filología inglesa

Resumen

En medio de una batalla política y literaria tanto los autores radicales como los antiradicales usaron el Don Quijote de Cervantes como herramienta ideológica. En concreto, los novelistas anti-Jacobinos usaron el quijotismo para identificar las ilusiones del Quijote con los ideales revolucionarios, para condenarlos por su absurdidad o traición, y para usar la irrevocable cura de sus Quijotes como una llamada al conservatismo político y a la preservación de los valores tradicionales británicos. Este artículo analizará tres novelas publicadas en esta época y que tienen como protagonista a un Quijote político: The History of Sir George Warrington; or the Political Quixote (1797), The Infernal Quixote (1801), The Heroine, or the Adventures of a Fair Romance Reader (1813). El artículo enfatizará cómo el quijotismo se convierte en una de las bases del discurso antiradical, cómo estas novelas adaptan el quijotismo y cómo contribuyen, por tanto, a la relevante y rica tradición quijotesca en Gran Bretaña.