Ayudas públicas y oferta de servicios aéreos en los aeropuertos españoles (1996-2010)

  1. Ramos Pérez, David
  2. Gámir Orueta, Agustín
  3. Escalona Orcao, Ana Isabel
Revista:
BAGE. Boletín de la Asociación Española de Geografía

ISSN: 0212-9426

Año de publicación: 2013

Número: 61

Páginas: 25-46

Tipo: Artículo

DOI: 10.21138/BAGE.1534 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Otras publicaciones en: BAGE. Boletín de la Asociación Española de Geografía

Referencias bibliográficas

  • ADEY, P., BUDD, L. y HUBBBARD, P. (2007): «Flying lessons: exploring the social and cultural geographies of global air travel». Progress in Human Geography, 31(6), 773791.
  • AEROPUERTOS ESPAÑOLES Y NAVEGACIÓN AÉREA (AENA). (1996): Los aeropuertos españoles. Su historia 1911 1996. Tomo II. Madrid, AENA.
  • AIPORT REGIONS CONFERENCE (ARC). (2005): ARC’s contribution to the Public Consultation for the «Community guidelines on financing of airports and start-up aid to airlines departing from regional airports» (Nota de prensa. Gotemburgo, 07/03/2005).
  • ALONSO, J. (2010, 7 de mayo): «Ryanair cobrará 17,4 millones en ayudas públicas sin dar una fecha para abrir su base de operaciones». Heraldo de Aragón, p. 5.
  • AMEDEO, F. (2010a, 11 de marzo): «Air France a porté plainte contre Ryanair». Le Figaro. AMEDEO, F. (2010b, 20 de mayo): «Ryanair menace de quitter Marseille». Le Figaro.
  • ANA (2008): Relatório Anual 2007 Relatório de Gestão e Contas. Lisboa, Aeroportos de Portugal, S.A.
  • BERKELEY HANOVER CONSULTING (BHC). (2000): The Impacts of Future Aviation Growth in the UK. Londres, Strategic Aviation Special Interest Group of the Local Government Association (SASIG).
  • BOLETÍN OFICIAL DE ARAGÓN (BOA). (1999): DEPARTAMENTO DE ORDENACION TERRITORIAL, OBRAS PUBLICAS Y TRANSPORTES ORDEN de 28 de diciembre de 1998, del Departamento de Ordenación Territorial, Obras Públicas y Transportes, por la que se da publicidad a las subvenciones concedidas en el ejercicio 1998, por la Dirección General de Carreteras, Transportes y Comunicaciones. (Diario nº 7, 20 de enero de 1999, pp. 270-276).
  • BOLETÍN OFICIAL DE LA REGIÓN DE MURCIA (BORM). (1996): Consejería de Política Territorial y Obras Públicas ORDEN de 3 de abril de 1996, por la que se convocan ayudas para la implantación, promoción y difusión de servicios aéreos regulares de pasajeros con el Aeropuerto de San Javier. (Diario nº 79, 6 de abril de 1996, pp. 3427-3428).
  • CINCO DÍAS (2004, 25 de octubre): «Air Nostrum recibió 9,9 millones de organismos públicos el año pasado». Cinco Días.
  • COMISIÓN DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS (CCE) (1992): Report by the Commission to the Council and the European Parliament on the evaluation of aid schemes stablished in favour of Community air carriers (SEC (92) 431 final). Luxemburgo, Oficina de Publicaciones Oficiales de las Comunidades Europeas.
  • COMISIÓN DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS (CCE) (2007): Questions on State aid for Airports and start-up aid to airlines. (Nota de prensa (MEMO/07/285) Bruselas, 10/07/2007).
  • COUR DES COMPTES (CC). (2008): Les aéroports français face aux mutations du transport aérien. Paris, La Documentation Française.
  • DEBRIE, J. y STECK, B. (2001): «L’enclavement, réévaluation théorique et application à l’Afrique de l’Ouest». L’Espace géographique, 30(1), 26-36.
  • DIARIO DE SESIONES DEL PARLAMENTO DE NAVARRA (DSPN) (2008): Pregunta sobre las razones por las que no se aporta la información solicitada sobre el convenio suscrito entre la Compañía Aérea Portugalia/TAP y la Sociedad Pública SPRIN, presentada por el Ilmo. Sr. D. Txentxo Jiménez Hervas. (Diario nº 22, VII Legislatura, 3 de abril de 2008, pp. 9 y 10).
  • DIARIO OFICIAL DE LA UNIÓN EUROPEA (DOUE) (2004): Dictamen de iniciativa del Comité de las Regiones sobre el tema «Las compañías aéreas de bajo coste y el desarrollo territorial» (Diario n° C 318 de 22/12/2004, p. 7-11). Luxemburgo, Oficina de Publicaciones Oficiales de las Comunidades Europeas.
  • DIARIO OFICIAL DE LA UNIÓN EUROPEA (DOUE) (2008): Reglamento (CE) No 1008/2008 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 24 de septiembre de 2008, sobre normas comunes para la explotación de servicios aéreos en la Comunidad (versión refundida) (Diario n° L 293 de 31/10/2008, p. 3-20). Luxemburgo, Oficina de Publicaciones Oficiales de las Comunidades Europeas.
  • DIARIO OFICIAL DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS (DOCE) (1992): Reglamento (CEE) nº 2408/92 del Consejo, de 23 de julio de 1992, relativo al acceso de las compañías aéreas de la Comunidad a las rutas aéreas intracomunitarias (Diario n° L 240 de 24/08/1992 p. 8-14). Luxemburgo, Oficina de Publicaciones Oficiales de las Comunidades Europeas.
  • DIARIO OFICIAL DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS (DOCE) (1994): Aplicación de los artículos 92 y 93 del TCE y del artículo 61 del Acuerdo EEE a las ayudas estatales en el sector de la aviación». (Diario no C350 de 10/12/1994, pp. 5-20). Luxemburgo, Oficina de Publicaciones Oficiales de las Comunidades Europeas.
  • DIARIO OFICIAL DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS (DOCE) (2004): Decisión de la Comisión de 12 de febrero de 2004 relativa a las ventajas otorgadas por la Región Valona y Brussels South Charleroi Airport a la compañía aérea Ryanair con ocasión de su instalación en Charleroi (Diario nº L137 de 30/04/2004, pp. 1-62). Luxemburgo, Oficina de Publicaciones Oficiales de las Comunidades Europeas.
  • DIARIO OFICIAL DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS (DOCE) (2005): Directrices Comunitarias sobre la financiación de aeropuertos y las ayudas estatales de puesta en marcha destinadas a compañías aéreas que operen desde aeropuertos regionales (Diario nº C312 de 09/12/2005, pp. 1-14). Luxemburgo, Oficina de Publicaciones Oficiales de las Comunidades Europeas.
  • DOBRUSZKES, F. (2006): «An analysis of European low-cost airlines and their networks». Journal of Transport Geography, 14(4), 249-264.
  • DOBRUSZKES, F. (2007): «Une géographie des services publics aériens en Europe». L’Espace Géographique (4), 320-336.
  • DOCHERTY, I., GATHER, M. AND SHAW, J. (2004): «Changing roles of the state in 21st century transport». Journal of Transport Geography, 12(4), 257-264.
  • DOGANIS, R. (2001): The airline business in the 21st century. Londres, Routledge.
  • DUPÉRON, O. (2000): Transport aérien, aménagement du territoire et service public. Paris, L’Harmattan.
  • EL PAÍS. (2010, 17 de noviembre): «Air Nostrum mantendrá su política tras perder ayudas públicas frente a Ryanair». El País, p. 6, Cuaderno Comunidad Valenciana.
  • ESCALONA ORCAO, A. I., GÁMIR ORUETA, A., LARRODÉ PELLICER, E., RAMOS PÉREZ, D. y SANAÚ VILLARROYA, J. (2008): Análisis espacial, económico y funcional del aeropuerto de Zaragoza (Documento de trabajo nº 51). Zaragoza, Fundación Economía Aragonesa (FUNDEAR).
  • EUROPA PRESS (2010a, 13 de octubre): «El Consorcio del Aeropuerto de León acudirá a la vía judicial por el impago del Ayuntamiento de las cuotas de 2009 y 2010». Gente Digital.
  • EUROPA PRESS (2010b, 26 de octubre): «Ryanair elimina en invierno siete rutas desde Girona y reduce un 30% sus frecuencias de vuelo». La Vanguardia.
  • EUROPEAN LOW FARES AIRLINE ASSOCIATION (ELFAA) (2004a): ELFAA Calls On Transport Ministers To Push Commission for Guidelines On Airport Deals Following the Charleroi Decision (Nota de prensa. Bruselas, 08/03/2004).
  • EUROPEAN LOW FARES AIRLINE ASSOCIATION (ELFAA) (2004b): ELFAA members concerned over reports of much wider impact from possible EU Commission’s draft decision on Ryanair/Charleroi issue (Nota de prensa. Bruselas, 29/01/2004).
  • FORUM OF EUROPEAN REGIONAL AIRPORTS (FARE) (2005): FARE Analysis on the Memorandum to the Commission on Community Guidelines on financing of airports and start-up aids to airlines departing from regional airports. Pisa.
  • GÁMIR ORUETA, A. y RAMOS PÉREZ, D. (2011): «Los pequeños aeropuertos regionales de la España peninsular: dinámicas recientes y perspectivas de futuro». Ería nº 84-85, pp. 75-100.
  • GERIKE, R. (2007): «Ecological and Economical Impacts of Low Cost Airlines». In S. Gross y A. Schröder (Eds.), Handbook of Low Cost Airlines. Strategies, Business Processes and Market Environment. Berlín, Erich Schmidt Verlag, pp. 185-216.
  • GRAHAM, A. (2003): Managing Airports: An International Perspective. Cheltenham, Edward Elgar.
  • GRAHAM, B. y SHAW, J. (2008): «Low-cost airlines in Europe: Reconciling liberalization and sustainability». Geoforum, 39(3), 1.439-1.451.
  • GROSS, S. y SCHRÖDER, A. (2007): «Basic Business Model of European Low Cost Airlines An Analysis of Typical Characteristics». In S. Gross y A. Schröder (Eds.), Handbook of Low Cost Airlines. Strategies, Business Processes and Market Environment. Berlín, Erich Schmidt Verlag, pp. 51-76.
  • HALPERN, N. y NISKALA, J. (2008): «Airport Marketing and Tourism in Remote Destinations: Exploiting the Potential in Europe’s Northern Periphery». In A. Graham, A. Papatheodorou y P. Forsyth (Eds.), Aviation and Tourism. Implications for Leisure Travel. Londres, Ashgate, pp. 193-208.
  • MINISTERIO DE FOMENTO (MFOM) (2008): Análisis comparativo de costes de escala en aeropuertos europeos. Madrid, Subdirección General de Transporte Aéreo.
  • MINISTERIO DE FOMENTO (MFOM) (2009): Fomento y la Junta de Andalucía firman el convenio para establecer la ruta aérea Almería-Sevilla como servicio público (Nota de prensa, 04/03/2009).
  • MINISTERIO DE FOMENTO (MFOM) (2011): El Gobierno autoriza la licitación de los servicios aéreos en rutas aéreas en Canarias (Nota de prensa, 07/10/2011).
  • MINISTERIO DE FOMENTO (MFOM) y MINISTERIO DE INDUSTRIA TURISMO Y COMERCIO (MITYC). (2009): Industria y Fomento firman un acuerdo de navegación aérea para promover y consolidar las rutas hacia España (Nota de Prensa de 2 de diciembre). Madrid.
  • NYGREN, E., ALEKLETT, K. y HÖÖK, M. (2009): «Aviation fuel and future oil production scenarios». Energy Policy, 37, 4.003-004.010.
  • OBELLEIRO, P. (2010, 8 de noviembre): «La Xunta fracasa en su política de fijar un mapa estable de rutas áereas». El País, p. 4, Cuaderno Galicia.
  • O’SULLIVAN, M. y GUNNIGLE, P. (2009): «Bearing All the Hallmarks of Oppression. Union Avoidance in Europe’s Largest Low-cost Airline». Labor Studies Journal, 34(2), 252-270.
  • OTERO, L. (2010, 9 de octubre): «Ryanair gana la batalla de las tasas». El País, p. 3, Cuaderno Cataluña.
  • OTTO, C. (2010, 5 de noviembre): «¿Cuánto cuesta que una compañía vuele en un aeropuerto? En Ciudad Real, 2,3 millones». Cotizalia. Disponible en http://www.cotizalia. com/en-exclusiva/cuanto-cuesta-compania-vuele-aeropuerto-ciudad-20101105-60626. html
  • RAMOS PÉREZ, D. (2006): Cuando el mercado levanta el vuelo. Transporte aéreo, territorio y sustentabilidad en la Unión Europea: un análisis crítico. Salamanca, Departamento de Geografía, Universidad de Salamanca. Tesis Doctoral inédita. Disponible en http://hdl. handle.net/10366/82469
  • SINDICATURA DE COMPTES. (2006): Informe de Fiscalización de la Cuenta General de la Generalitat del ejercicio 2005 (Volumen III Empresas públicas y otros entes). Valencia, Generalitat Valenciana.
  • TOOL, M. R. (1977): «A social value theory in neoinstitutional economics». Journal of Economic Issues, 11(4), 823-846.
  • WILLIAMS, G. y PAGLIARI, R. (2004): «A comparative analysis of the application and use of public service obligations in air transport within the EU». Transport Policy, 11(1), 55-66.