La cultura escolar y el oficio de maestro

  1. Martín Fraile, Bienvenido
Revista:
Educación XX1: Revista de la Facultad de Educación

ISSN: 1139-613X 2174-5374

Any de publicació: 2015

Volum: 18

Número: 1

Pàgines: 147-166

Tipus: Article

Altres publicacions en: Educación XX1: Revista de la Facultad de Educación

Resum

This article is part of a full investigation into school culture and the teach - ing profession that CEMUPE (Pedagogic Center Museum of the University of Salamanca) is carrying out with retired teachers from primary education. The objective of this study is to analyze this topic in two historical periods, the republican period (democratic) and the Franco period (dictatorship). More than 500 handwritten interviews were analyzed, along with the documentary base of records contained in the individual and collective school notebooks where there were records of the daily teaching routines performed by these teachers in the classroom. The results of this research concerning the repub - lican period show a teaching model characterized by a combined action of the theoretical and political sphere, whereas all along the Franco regime the political rule was the most influential

Referències bibliogràfiques

  • Bertley Busquets, M., La etno­grafía en la formación de los docen­tes (2001) Teoría De La Educación. Revista Interuniversitaria, 13, pp. 137-160
  • Cámara Villar, G., (1984) Nacionalcato­licismo Y Escuela. La socialización po­lítica Del Franquismo, , Jaén: Hespería
  • Escolano Benito, A., Arte y oficio de enseñanza (2011) El Arte Y Oficio De enseñar, pp. 121-144. , P. Celada Perando­nes, Burgos de Osma: SEDHE
  • Fontana, J., (1992) Reflexiones después Del Fin De La Historia, , Barcelona: Crítica
  • García Del Dujo, A., Martín García, V., Muñoz Rodríguez, J.M., Análisis del tiempo en los entornos virtuales de formación (2010) Teoría De La Educación. Re­vista Interuniversitaria, 22 (2), pp. 11-130
  • González Monteagudo, J., La an­tropología y la etnografía educativas. Aportaciones teóricas y metodológi­cas (1996) Teoría De La Educación. Revista Interuniversitaria, 8, pp. 151-173
  • Manjón, A., (1949) El Maestro Mirando Hacia Fuera O De Dentro a Fuera. Primera Parte, , Madrid: Patronato de las escue­las del Ave-María. Taller de Ediciones Castilla
  • Martín Fraile, B., Teorías educa­tivas que subyacen en las prácticas do­centes (2011) Teoría De La Educación. Revista Interuniversitaria, 23, pp. 45-70
  • Martín Fraile, B., La imagen de Europa en los cuadernos escolares del franquismo (2009) De La Junta Para La Ampliación De Estudios a La construcción Del Es­pacio Europeo De Educación Superior (1907-2007), pp. 149-172. , J. M. Hernández Díaz (coord.), Salamanca: Ediciones Globalia Ediciones Anthema
  • Martín Fraile, B., La festividad de San José de Calasanz en el magiste­rio español. Reflejo en la prensa diaria española de 1960 (2009) Revista De Ciencias De La Educación, 218, pp. 151-176
  • Martín Fraile, B., La escuela pú­blica mira a Calasanz. Análisis de los testimonios de los niños (2008) Revista De Ciencias De La Educación, 216, pp. 447-468
  • Martín Fraile, B., Ramos Ruiz, I., Her­nández Díaz, J.M., Las con­signas político-religiosas durante la etapa franquista en los cuadernos de rotación (2010) School Exercise Book. A Complex Source for A History of the Approach to schoo­ling and Education in the 19Th and 20Th Centuries, pp. 237-256. , Currículum oculto y explí­cito, J. Meda; D. Montino, y R. Sani, Macerata (Ita­lia): Edizioni Polistampa
  • Ruiz Berrio, J., El oficio de maes­tro en la sociedad liberal (1808-1939) (2006) A. Escolano Benito Historia ilus­trada De La Escuela En España. Dos Siglos De Perspectiva histórica, pp. 336-362. , Madrid: Fundación Germán Sánchez Ruipérez
  • Vargas, B., (1999) Rodolfo Llopis (1895-1983). Una biografía, , Barce­lona: Planeta
  • Zapatero, V., (2001) Fernando De Los Ríos. Biografía Intelectual, , Granada: Pre-textos