Calibración del índice de hiperactividad de Conners mediante el modelo de Rasch

  1. Benito Arias Martínez
  2. Víctor B. Arias González
  3. Laura Elísabet Gómez Sánchez 1
  1. 1 Universidad de Oviedo
    info
    Universidad de Oviedo

    Oviedo, España

    ROR https://ror.org/006gksa02

    Geographic location of the organization Universidad de Oviedo
Journal:
Universitas psychologica

ISSN: 1657-9267

Year of publication: 2013

Volume: 12

Issue: 3

Pages: 957-970

Type: Article

DOI: 10.11144/JAVERIANA.UPSY12-3.CIHC DIALNET GOOGLE SCHOLAR

More publications in: Universitas psychologica

Sustainable development goals

Abstract

El objetivo del presente estudio se ha centrado en la calibración de la versión española de la escala reducida de 10 ítems (Índice de Hiperactividad de Conners [IHC]) mediante el modelo de Rasch, utilizando una muestra de 482 niños de 5 y 6 años. Los resultados mostraron que el IHC tiene buenas propiedades psicométricas. El ajuste, tanto de los ítems como de las personas al modelo de Rasch, es bueno y las categorías de respuesta funcionan adecuadamente. Las puntuaciones de los niños fueron significativamente superiores a las de las niñas. Tres de los ítems tienen riesgo de presentar Funcionamiento Diferencial del Ítem (DIF) en función del género. El IHC tiene un evidente efecto suelo que impide evaluar a niños con niveles de hiperactividad bajos.