Más vale quitaesencias que fárragosel adelgazamiento textual en el contexto de la economía de la atención y la edición digital

  1. José-Antonio Cordón-García 1
  1. 1 Universidad de Salamanca, España
Revista:
Anuario ThinkEPI

ISSN: 1886-6344

Año de publicación: 2017

Volumen: 11

Número: 1

Páginas: 159-166

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Anuario ThinkEPI

Resumen

En la edición digital se han producido cambios en la creación, producción y consumo de contenidos. En unos casos han afectado a funciones, géneros o tendencias preexistentes, que han adquirido un rol distinto en su desarrollo digital. En otros, se han generado productos nuevos, relacionados con los nuevos entornos y alejados por lo tanto de su referente impreso. Uno de esos cambios, que participa de ambos movimientos, es la narrativa. Por una parte se ha producido un progresivo adelgazamiento de los géneros narrativos convencionales, y por otra se han lanzado modelos de negocio fundamentados en los textos cortos, en los relatos breves y en las novelas poco extensas. Además, han surgido géneros nuevos como los microrrelatos, las twitnovelas, las blognovelas, la microficción, etc., que han encontrado en lo digital su medio natural de desarrollo. Este conjunto de fenómenos es un ejemplo de la paradoja existente entre una oferta de contenidos que crece exponencialmente y una disponibilidad de tiempo de ocio cada vez menor para consumirlos, por lo que se produce una competencia por la prevalencia de unos sobre otros en un contexto de economía de la atención y de especialización de los discursos.

Referencias bibliográficas

  • Arias-Maldonado, Manuel (2014). “La alternativa desaceleradora”. Revista de libros, 14 enero. http://www.revistadelibros.com/blogs/torre-de-marfil/ la-alternativa-desaceleradora
  • Concheiro, Luciano (2016). Contra el tiempo: filosofía práctica del instante. Barcelona, Anagrama. ISBN: 978 8433964090
  • Cruz, Manuel (2016). Ser sin tiempo. Barcelona, Herder. ISBN: 978 8425438615
  • Giffard, Alain (2013). “Rhétorique de l’attention et de la lectura”. En: Entretiens du Nouveau Monde Industriel, 17-18 décembre 2012, Centre Pompidou, Paris, pp. 14-44. https://enmi-conf.org/wp/enmi12
  • Lipovetsky, Gilles (2016). De la ligereza. Barcelona, Anagrama. ISBN: 978 8433928139
  • Netburn, Malcolm (2016). Publishing 3.0: the atomization of the publishing industry. CDS Global. http:/ /www.minonline.com/publishing-30-theatomization-of-the-publishing-industry
  • Petersen, Alexander M.; Tenenbaum, Joel; Havlin, Shlomo; Stanley, H. Eugene (2012). “Statistical laws governing fluctuations in word use from word birth to word death”. Scientific reports, n. 2. https://doi.org/10.1038/srep00313