Sentido de vida en personas con VIH/SIDAImplementación y trascendencia de un taller logoterapéutico intensivo

  1. Leguizamón Velandia, Diana Patricia
  2. Ortiz Oria, Vicente Manuel
Aldizkaria:
Revista Hispanoamericana de Ciencias de la Salud (RHCS)

ISSN: 2215-4256

Argitalpen urtea: 2016

Zenbakien izenburua: Enero-Marzo 2016

Alea: 2

Zenbakia: 1

Orrialdeak: 35-41

Mota: Artikulua

Beste argitalpen batzuk: Revista Hispanoamericana de Ciencias de la Salud (RHCS)

Laburpena

La investigación consistió en la elaboración e implementación de un taller logoterapéutico para personas del sexo masculino con VIH-SIDA, y determinar si su aplicación incrementaba el sentido de vida en los participantes. Metodología: se utilizó el instrumento de Logotest de Lukas y la Escala Existencial de Längle y Orgler, los cuales se aplicaron en tres diferentes momentos del proceso. Se utilizó la prueba no paramétrica de correlación de Spearman para conocer la relación existente entre el Logo-test y la Escala Existencial. La población del taller fue de 16 y 11 sujetos para la primera y segunda etapa, respectivamente, con edades entre 29 a 54 años, provenientes de las ciudades de México D.F., Puebla y Pachuca, en México. Resultados: El análisis estadístico reveló un elevado sentido de vida inicial y diferencias significativas a un nivel de confianza de 0.05 en las aplicaciones posteriores por medio de la prueba no paramétrica de rangos con signos en pares de Wilcoxon. Conclusiones: el taller logoterapéutico incrementó el Sentido de Vida de los participantes. Así mismo, cuantitativa y cualitativamente se observó una disminución de la frustración existencial y un aumento en la realización interior del sentido, la libertad, la responsabilidad, el autodistanciamiento y la autotrascendencia de quienes completaron en su totalidad la experiencia terapéutica. 

Erreferentzia bibliografikoak

  • VIH, logoterapia