Los profesionales de la información en España, tres años después

  1. Hilario Hernández-Sánchez
  2. José-Antonio Gómez-Hernández
  3. José-Antonio Merlo-Vega
Journal:
Anuario ThinkEPI

ISSN: 1886-6344

Year of publication: 2014

Volume: 8

Volume: 1

Pages: 39-44

Type: Article

More publications in: Anuario ThinkEPI

Abstract

To update "Fesabid's report on information professionals in Spain” published in 2011, we review “Statistics on Spanish libraries 2012”. The impact of the economic crisis on the profession is assessed. We analyze whether the conclusions of Fesabid's study have been taken into account and are still valid.

Bibliographic References

  • Consejo de Cooperación Bibliotecaria. Grupo de Trabajo de Perfiles Profesionales (2013). Perfiles profesionales del Sistema Bibliotecario Español: fichas de caracterización. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. http://travesia.mcu.es/portalnb/jspui/handle/10421/6841
  • Diputación de Barcelona. Gerencia de servicios de bibliotecas. (2013). “El valor público de los servicios de las bibliotecas de la Red de Bibliotecas Municipales de Barcelona”. En: XIII Jornadas Españolas de Documentación. Toledo, 24 de mayo. Presentación de J. Pintor. ht tp : / /www.s l ide share .net / fe sab id /2013 -05 17elvalorpublicofesabid http://www.diba.cat/biblioteques/documentspdf/valor_ public_XBM_castella.pdf
  • Equipo Rooter (2012). Estudio de perfiles profesionales más demandados en el ámbito de los contenidos digitales 2012-2017. AMETIC; Fundación Tecnologías de la Información. http://www.ametic.es/DescargarDocumento.aspx?idd=4958
  • García-Marco, Francisco-Javier (2013). “Educación y aprendizaje de la información y la documentación: raíces, desafíos y líneas de acción”. El profesional de la información, v. 22, n. 6, p. 489-504. http://www.elprofesionaldelainformacion.com/ contenidos/2013/noviembre/01.pdf http://dx.doi.org/10.3145/epi.2013.nov.01
  • Gómez-Yáñez, José-Antonio (2013) “El valor económico y social de los servicios de información. Avance de los resultados sobre bibliotecas”. En: XIII Jornadas Españolas de Documentación. Toledo, 24 de mayo. http://www.slideshare.net/fesabid/avance-de-lapresentacin-del-estudio-fesabid-el-valor-econmico-ysocial-de-los-servicios-de-informacin-jos-antonio-gmez-yez
  • INE (2014). Estadística de Bibliotecas. Madrid: Instituto Nacional de Estadística, 2014. http://www.ine.es/jaxi/menu.do?type=pcaxis&path=% 2Ft12%2Fp403&file=inebase&L=0
  • Luria-Roig, Maria; Pintor-González, Joël (2013) “El retorno a la inversión de la Red de Bibliotecas Municipales de la provincia de Barcelona (2007-2011)”. En: XIII Jornadas Españolas de Documentación, Toledo, 24 de mayo, pp. 10-30. http://es.slideshare.net/fesabid/actas-fesabid-2013
  • Merlo-Vega, José-Antonio (2013). “Bibliotecas públicas, recesión económica e inclusión social”. Mesa Redonda Bibliotecas públicas y actividades de inclusión social, 3 de octubre. Madrid: Liber. http://es.slideshare.net/biblioblog01/bibliotecaspblicas-recesin-econmica-e-inclusin-social
  • Merlo-Vega, José-Antonio; Gómez-Hernández, José-Antonio; Hernández-Sánchez, Hilario (2011). Estudio Fesabid sobre los profesionales de la información: prospectiva de una profesión en constante evolución. Madrid: Fesabid. http://eprints.rclis.org/18057
  • Ministerio de educación, cultura y deporte (2013). Anuario de estadísticas culturales. http://www.mcu.es/estadisticas/docs/capitulos_graficos/ AEC2013/AEC_2013.pdf
  • Ortiz-Repiso, Virginia; Calzada-Prado, Javier; Aportela-Rodríguez, Ivett M. (2013). “¿Qué está pasando con los estudios universitarios de biblioteconomía y documentación en España?”. El profesional de la información, v. 22, n. 6, p. 505-514. http://dx.doi.org/10.3145/epi.2013.nov.02
  • Plataforma para la creación del Coabdcm (2013). “Parados-forzosos sustituyen a interinos en las bibliotecas del ayuntamiento de Madrid”. 3 de octubre. http://coabdm.wordpress.com/2013/10/03/paradosforzados-sustituyen-a-interinos-en-las-bibliotecas-delayuntamiento-de-madrid/#comment-2893
  • Plataforma para la creación del Coabdcm (2014). “36 nuevos trabajadores en las bibliotecas del Ayuntamiento de Madrid”. 2 de enero. http://coabdm.wordpress.com/2014/01/02/36-nuevostrabajadores-en-las-bibliotecas-del-ayuntamiento-demadrid