Horacio y su historia de la sátira

  1. Rosario Cortés Tovar 1
  1. 1 Universidad de Salamanca
    info

    Universidad de Salamanca

    Salamanca, España

    ROR https://ror.org/02f40zc51

Revue:
Cuadernos de filología clásica: Estudios latinos

ISSN: 1131-9062

Année de publication: 2017

Volumen: 37

Número: 2

Pages: 239-263

Type: Article

DOI: 10.5209/CFCL.57804 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAccès ouvert editor

D'autres publications dans: Cuadernos de filología clásica: Estudios latinos

Résumé

La historia de la sátira trazada por Horacio en sus Sermones empieza con Lucilio, el inuentor del género, que se inspira en el espíritu satírico de la vieja comedia ática, pero no desarrolla todas sus potencialidades. A este primer tiempo brillante, pero fallido por haberse estancado la sátira en manos de los seguidores de Lucilio que imitaron solo sus defectos, le sigue un segundo tiempo en el que, tras los intentos frustrados del neotérico «Varrón Atacino y otros» por reencauzar el género, Horacio consigue llevarlo a la perfección que le permite entrar en el canon clásico. De esta forma, Horacio no es el primus en sentido cronológico pero sí en el sentido de excelencia y desde ahí construye la tradición de la sátira de acuerdo con sus propios intereses, pero hay que aceptar que la extraviada evolución postluciliana de la sátira jugó a su favor.