Deterioro cognitivo y trastorno neurodegenerativo en personas con discapacidad intelectual
- Judith Domínguez García 1
- Patricia Navas Macho 1
-
1
Universidad de Salamanca
info
ISSN: 2530-0350
Año de publicación: 2018
Volumen: 49
Número: 1
Páginas: 53-67
Tipo: Artículo
Otras publicaciones en: Siglo Cero: Revista Española sobre Discapacidad Intelectual
Indicadores
SCImago Journal Rank
- Año 2018
- Impacto SJR de la revista: 0.233
- Cuartil mayor: Q3
- Área: Psychiatry and Mental Health Cuartil: Q3 Posición en el área: 404/595
- Área: Psychology (miscellaneous) Cuartil: Q3 Posición en el área: 172/274
- Área: Social Psychology Cuartil: Q3 Posición en el área: 204/320
- Área: Education Cuartil: Q3 Posición en el área: 742/1600
- Área: Social Work Cuartil: Q4 Posición en el área: 51/57
Índice Dialnet de Revistas
- Año 2018
- Impacto de la revista: 0,550
- Ámbito: TRABAJO SOCIAL Cuartil: C1 Posición en el ámbito: 1/53
- Ámbito: EDUCACIÓN Cuartil: C1 Posición en el ámbito: 53/237
- Ámbito: PSICOLOGÍA Cuartil: C2 Posición en el ámbito: 35/116
CIRC
- Ciencias Sociales: B
Scopus CiteScore
- Año 2018
- CiteScore de la revista: 0.6
- Área: Education Percentil: 32
- Área: Psychiatric Mental Health Percentil: 20
- Área: Psychiatry and Mental Health Percentil: 19
- Área: Social Psychology Percentil: 18
Resumen
El objetivo de este estudio es examinar la posible existencia de deterioro cognitivo en una muestra de personas con discapacidad intelectual (DI) mayores de 35 años, con el fin de realizar un diagnóstico temprano. Participaron 36 personas con DI de edades comprendidas entre los 35 y los 61 años del centro Fundación Personas (Asprosub) de Zamora. Se aplicó la adaptación española (Esteba-Castillo et al., 2013) del Cambridge Examination for mental disorders of older people with Down’s syndrome and others with intellectual disabilities, CAMDEX-DS (Ball, Dodd, Holland, Huppert y Treppner, 2006). Se empleó la batería neuropsicológica Cambridge Cognitive Examination (CAMCOG), prueba integrada en el CAMDEX-DS orientada a valorar los aspectos cognitivos que pudieran estar alterados, y, en el caso de sospecha de deterioro cognitivo, se realizó una entrevista con un profesional con el fin de obtener información sobre posibles cambios que hubieran podido surgir en el comportamiento de la persona con DI. Los resultados indicaron que el 22% de la muestra obtuvo puntuaciones que indicaron riesgo de deterioro cognitivo. Según los informantes, estas personas presentaban cambios conductuales y de personalidad, así como cambios en las habilidades de la vida diaria. No se encontraron diferencias significativas en lo que a presencia de deterioro cognitivo se refiere en función de la edad. En cambio, al analizar la etiología y el grado de DI (leve o moderado) los resultados indicaron que las personas con síndrome de Down obtuvieron puntuaciones significativamente más bajas (indicativas de deterioro cognitivo) que aquellas cuyas DI no se debe a esta etiología. Estos mismos resultados se observaron en las personas con DI moderada frente a aquellas cuyas limitaciones son más leves. Se discuten los resultados obtenidos y se señalan las limitaciones del estudio.
Información de financiación
1 Este artículo se ha escrito en el marco del proyecto de investigación I+D PSI2015-64517-R. finan-ciado por el Ministerio de Economía y Competitividad dentro de las ayudas para la realización de proyec-tos de investigación dentro del Programa Estatal de Investigación, Desarrollo e Innovación Orientada a los Retos de la Sociedad, Convocatoria 2015.Financiadores
Referencias bibliográficas
- Asociación Americana de Psiquiatría (2013). Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales (DSM-5). Arlington: Panamericana
- Ball, S., Dodd, K., Holland, T., Huppert, F. y Treppner, P. (2006). CAMDEX-DS. Cambridge Examination for Mental Disorders of Older people with Down's Syndrome and Others with Intellectual Disabilities. Cambridge: Cambridge University Press.
- Ball, S., Holland, T., Huppert, F. A., Treppner, P. y Dodd, K. (2013). Prueba de Exploración Cambridge para la Valoración de los Trastornos Mentales en Adultos con Síndrome de Down o con Discapacidad Intelectual. Madrid, Espa-a: TEA Ediciones.
- Barrio del Campo, J. A., Árias, M., Ruiz Fernández, M. I. y Vicente Castro, F. (2007). Envejecimiento y discapacidad intelectual: la nueva etapa. INFAD Resvista de Psicologia, 1(2), 43-56.
- Bell, D. M., Turnbull, A. y Kidd, W. B. (2009). Differential diagnosis of dementia in the field of learning disabilities: A case study. British Journal of Learning Disabilities, 37(1), 56-65. https://doi.org/10.1111/j.1468-3156.2008.00524.x
- Díaz, E., Gómez, L. E. y Alcedo, M. Á. (2016). Síndrome de Down y enfermedad de Alzheimer: factores de riesgo, evaluación e intervención. Revista Espa-ola de Discapacidad, 4(1), 27-51. https://doi.org/10.5569/2340-5104.04.01.02
- Esteba-Castillo, S., Dalmau-Bueno, A., Ribas-Vidal, N., Ribas-Vilà, M., Novell-Alsina, R. y García-Alba, J. (2013). Adaptación y validacion del Cambridge Examination for Mental Disorders of Older People with Down's Syndrome and Others with Intellectual Disabilities (CAMDEX-DS) en población espa-ola con discapacidad intelectual. Revista de Neurologia, 57(8), 337-346.
- Esteba-Castillo, S., Ribas, N., Baró, M. y Novell, R. (2006). Envejecimiento saludable en personas con síndrome de Down y demencia: necesidad de promover programas de formación y soporte a los usuarios, familias y entidades. Revista Médica Internacional sobre el Síndrome de Down, 10(2), 25-29. https://doi.org/10.1016/S1138-2074(06)70046-X
- Eurilngs, H. L., Evenhuis H. M. y Kengen, M. F. (2006). Dementia Questionnaire for People with Learning Disabilities (DLD), San Antonio, TX; Harcourt Assesment
- Fletcher, R. J., Barnhill, J. y Cooper, S. (2017). Diagnostic Manual- Intellectual Disability (2nd edition). Kingston, NY: NAAD Press.
- Huppert F.A., Mountjoy C.Q., Roth M. y Tym E. Camdex-R: The Cambridge Examination for Mental Disorders of the Elderly. Cambridge: Cambridge University Press Instituto Nacional de Estadística (2008). Encuesta sobre Discapacidad, Autonomía personal y situaciones de Dependencia, EDAD. Portal Mayores, 87, 12
- Janicki, M. P., Heller, T., Seltzer, G. B. y Hogg, J. (1996). Practice guidelines for the clinical assessment and care management of Alzheimer's disease and other dementias among adults with intellectual disability. Journal of Intellectual Disability Research, 40(4), 374-382.
- Livingston, G., King, M., Hassiotis, A. y Stydom, A. (2007). Prevalence of dementia in intellectual disability using different diagnostic criteria. British Journal of Psychiatry, 191, 150-157. https://doi.org/10.1192/bjp.bp.106.028845
- Makary, A. T., Testa, R., Tonge, B. J., Einfeld, S. L., Mohr, C. y Gray, K. M. (2015). Association between adaptive behaviour and age in adults with down syndrome without dementia: Examining the range and severity of adaptive behaviour problems. Journal of Intellectual Disability Research, 59(8), 689-702. https://doi.org/10.1111/jir.12172
- McCarron, M., McCallion, P., Reilly, E. y Mulryan, N. (2014). A prospective 14year longitudinal followup of dementia in persons with Down syndrome. Journal of Intellectual Disability Research, 58(1), 61-70. https://doi.org/10.1111/jir.12074
- Moran, J. A., Rafii, M. S., Keller, S. M., Singh, B. K. y Janicki, M. P. (2013). The National Task Group on intellectual disabilities and dementia practices consensus recommendations for the evaluation and management of dementia in adults with intellectual disabilities. Mayo Clinic Proceedings, 88(8), 831-840. https://doi.org/10.1016/j.mayocp.2013.04.024
- Oliver, C., Adams, D. y Kalsy, S. (2008). Ageing, dementia and people with intellectual disability. En B. Woods y L. Clare (Eds.), Handbook of the Clinical Psychology of Ageing (pp. 341-349). Chichester, Reino Unido: John Wiley & Sons, Ltd. https://doi.org/10.1002/9780470773185.ch20
- Presson, A. P., Partyka, G., Jensen, K. M., Devine, O. J., Rasmussen, S. A., McCabe, L. L. y McCabe, E. R. B. (2013). Current estimate of Down syndrome population prevalence in the United States. The Journal of Pediatrics, 163(4), 1163-1168. https://doi.org/10.1016/j.jpeds.2013.06.013
- Sheehan, R., Sinai, A., Bass, N., Blatchford, P., Bohnen, I., Bonell, S., y Mukherji, K. (2015). Dementia diagnostic criteria in Down syndrome. International Journal of Geriatric Psychiatry, 30(8), 857-863. https://doi.org/10.1002/gps.4228
- Silverman, W. P., Zigman, W. B., Krinsky?McHale, S. J., Ryan, R. y Schupf, N. (2013). Intellectual disability, mild cognitive impairment, and risk for dementia. Journal of Policy and Practice in Intellectual Disabilities, 10(3), 245-251. https://doi.org/10.1111/jppi.12042
- Walsh, D. M., Doran, E., Silverman, W., Tournay, A., Movsesyan, N. y Lott, I. T. (2015). Rapid assessment of cognitive function in Down syndrome across intellectual level and dementia status. Journal of Intellectual Disability Research, 59(11), 1071-1079. https://doi.org/10.1111/jir.12200