La cueva de El Pindal (Pimiango, Ribadedeva, Asturias)revisión de los materiales conservados en el Museo Arqueológico de Asturias
- Esteban Álvarez-Fernández 1
- David Álvarez-Alonso 2
- Miriam Cubas 3
- Marián Cueto 4
-
1
Universidad de Salamanca
info
- 2 UNED. Centro Asociado de Asturias
- 3 Instituto Internacional de Investigaciones Prehistóricas de Cantabria-Sociedad de Ciencias Aranzadi. Universidad de Cantabria
-
4
Universitat Autònoma de Barcelona
info
ISSN: 2340-9126, 2341-1074
Datum der Publikation: 2015
Nummer: 2
Seiten: 191-210
Art: Artikel
Andere Publikationen in: Nailos: Estudios Interdisciplinares de Arqueología
Zusammenfassung
En este artículo se presentan los materiales arqueológicos conservados en el Museo Arqueológico de Asturias procedentes de la cueva de El Pindal y que se documentaron durante la intervención realizada en la cavidad por Francisco Jordá en 1954. En su mayor parte, el conjunto está constituido por restos arqueozoológicos, fundamentalmente conchas de moluscos marinos, aunque también macromamí- feros y restos industriales líticos. Su estudio nos ha permitido concluir que existió una ocupación de la cueva durante el Mesolítico, que ha sido confirmada por una datación radiocarbónica. Sin embargo, no se puede descartar una ocupación anterior, posiblemente a finales del Paleolítico superior.