El yo penúltimo. Subjetividad y espejo en la literatura española de la postmodernidad (1978-2008)

  1. Mora, Vicente Luis
Dirigée par:
  1. Pedro Ruiz Pérez Directeur/trice

Université de défendre: Universidad de Córdoba (ESP)

Fecha de defensa: 15 juin 2009

Jury:
  1. Julio Ortega President
  2. Celia Fernández Prieto Secrétaire
  3. Angel Estévez Molinero Rapporteur
  4. Fernando Rodríguez de la Flor Adánez Rapporteur
  5. Javier García Rodríguez Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 275404 DIALNET

Résumé

El objetivo de la tesis doctoral es delimitar y caracterizar los modos en que la narrativa y la poesía españolas contemporáneas se aproximan, entre 1978 y 2008, mediante la utilización del motivo del espejo, a la disolución del sujeto contemporáneo, como una de las características de la literatura posmoderna en el ámbito hispánico. Aunque la desintegración subjetiva ha sido un tema muy tratado, en autores concretos o en algunas de sus manifestaciones formales concretas, como el dopplegänger, esta investigación intenta esclarecer las numerosas tipologías posibles de disolución literaria del yo, desde aquellas que suponen la desaparición de una persona para disolverse en una ficción simbólica (caso del mito de Narciso), hasta aquellas que suponen la división en dos o más formas de subjetividad (el doble, el otro, el enemigo íntimo, la máscara, el sujeto polifónico, el sujeto múltiple, el doble digital, los sujetos colectivos o anónimos de la literatura electrónica, etc.), sustituyendo al autor convencional o conviviendo con el mismo. El análisis se apoya, entre otros principios teóricos y metodológicos, en la aportaciones de Jung y el concepto de "tensión inherente" de Zizek. Al final del estudio se incluye una larga y significativa antología de poemas donde el espejo es el tema principal, cuya semántica alude siempre, directa u oblicuamente, a una descomposición del yo elocutorio, reflejando la separación irreversible en el sujeto que sostiene el discurso y el reflejado en el azogue.