Estructuras de capital en el sector inmobiliario en Castilla y León

  1. ALLER LOPEZ, RICARDO SANTIAGO
unter der Leitung von:
  1. Javier Robles González Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad de León

Fecha de defensa: 18 von Februar von 2005

Gericht:
  1. José Miguel Fernández Fernández Präsident/in
  2. María Eva Vallejo Pascual Sekretär/in
  3. Carmen Benavides González Vocal
  4. José Luis Marcello Barriada Vocal
  5. María del Pilar Rodríguez Fernándes Vocal

Art: Dissertation

Teseo: 124533 DIALNET

Zusammenfassung

La TESIS trata de dar respuesta a algunos de los interrogantes que gravitan en el sector inmobiliario. El estudio que hemos realizado tiene como objetivo detectar la existencia o no de Estructura de Capital en el Sector Inmobiliario en Castilla y León, para lo cual hemos estructurado nuestro trabajo en las siguientes partes: En la Primera parte daremos una visión global del sector inmobiliario, dividiendo ésta en tres capítulos. En el primer capítuo realizaremos una análisis del contexto histórico, prestando especial atención a la legislación urbanística, debido a su carácter autonómico. En el segundo capítulo estudiaremos las características de la oferta del sector inmobiliario. En el tercer y último capítuo de seta primera parte desarrollaremos las características que presenta la demanda en el sector inmobiliario, aunque nuestro estudio se va a llevar a cabo desde el punto de vista de la oferta, pero creemos necesario ver ciertas características presentes en la demanda para así poder comprender mejor el funcionamiento de dicho sector. Nos fijaremos en los productos o servicios que puede adquirir, y decimos servicios, por la tendencia a asimilar el sector inmobiliario a la adquisición de un bien inmueble, olvidándonos del mercado del alquiler, también haremos una consideración especial al bien inmueble básico, el suelo, donde trataremos de exponer las singularidades que presenta el mismo. Terminaremos esta primera parte realizando extrayendo las conclusiones básicas que presenta el mercado inmobiliario en su conjunto. La Segunda parte de nuestro trabajo la dedicaremos a estudiar los desarrollos teóricos sobre estructuras de capital, realizando una breve descripción sobre las distintas teorías que han ido surgiendo a lo largo de la historia, para lo cual hemos dividido esta parte en tres capítulos y tomamos como hito relevante la década de los cincuenta. El capítulo cuatro lo dedicaremos a las teorías