Mujer de 37 años con fiebre prolongada, malestar general y lumbalgia inflamatoria

  1. Sánchez Atrio, Ana
  2. Pérez Gómez, A.
  3. Albarrán Hernández, Fernando
  4. Turrión Nieves, Ana Isabel
  5. Álvarez de Mon Soto, Melchor
Revista:
Medicine: Programa de Formación Médica Continuada Acreditado

ISSN: 0304-5412

Año de publicación: 2005

Título del ejemplar: Enfermedades del sistema inmune(VII). Inmunofisiología e implicaciones patológicas del sistema inmune (II)

Serie: 9

Número: 34

Páginas: 2275-2277

Tipo: Artículo

DOI: 10.1016/S0211-3449(05)73715-2 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

Otras publicaciones en: Medicine: Programa de Formación Médica Continuada Acreditado

Resumen

Caso clínico Mujer de origen colombiano de 37 años de edad, sin antecedentes personales de interés, que ingresa por cuadro de unos tres meses de evolución de lumbalgia inflamatoria, malestar general y febrícula mantenida, con ocasionales picos de hasta 39 °C. La paciente refería un episodio autolimitado de fiebre y malestar general unos 6 meses antes del ingreso. Posteriormente permanece asintomática hasta un mes antes del ingreso que comienza con malestar general y dolor en columna lumbar, irradiado a fosas ilíacas de características inflamatorias. Todo ello se acompañaba de intensa astenia, sin pérdida de peso, y de picos febriles de hasta 39 °C. El dolor lumbar no aumentaba con maniobras de Valsalva, ni se acompañaba de alteraciones esfinterianas. La anamnesis por aparatos no demostraba ningún otro dato concluyente. Los únicos hallazgos de laboratorio de interés mostraban una velocidad de sedimentación globular (VSG) de 55 mm/h y la proteína C reactiva de 45,7; el resto del estudio inmunológico dio negativo. Serología a virus de la hepatitis C, hepatitis B, virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), Brucella, citomegalovirus, Leishmania, sífilis y Mantoux todo negativo. En el examen físico, sólo se apreciaba un soplo sistólico II/VI en el foco aórtico y soplo audible en la zona epigástrica, junto con dolor a la presión profunda en ambos flancos abdominales sin signos de defensa. Todos los pulsos periféricos se encontraban presentes. La tensión arterial en miembro superior derecho era de 125/63 y en miembro superior izquierdo de 127/65. Las maniobras sacroilíacas, así como la espinopercusión dorsolumbar, eran negativas. La exploración neurológica fue normal.