Percepciones de alumnos y profesores sobre el "buen" docente universitario

  1. Casillas Martín, Sonia
Revista:
Papeles salmantinos de educación

ISSN: 1578-7265

Año de publicación: 2006

Número: 7

Páginas: 271-282

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Papeles salmantinos de educación

Referencias bibliográficas

  • ABRAHAM, A. El mundo interior del docente. Barcelona: Ed. Promoción Cultural, 1995.
  • ÁLVAREZ, J. L. Investigación psicosocial sobre los profesores. Madrid: Marova, 1977.
  • ÁLVAREZ ROJO, V., GARCÍA JIMÉNEZ, E., GIL FLORES, J. La calidad de la enseñanza universitaria desde la perspectiva de los profesores mejor valorados por los alumnos. Revista de educación, 1999, nº 319, p. 273-290.
  • ÁLVAREZ ROJO, V. y otros. Profundizando en la calidad de enseñanza: aportaciones de los profesores mejor evaluados de la Universidad de Sevilla. Sevilla: Servicio de publicaciones de la Universidad de Sevilla, 1999.
  • CERVIÑO, C. Y SALVADOR, J. Una aproximación al perfil del profesor ideal a partir de las preferencias expresadas por un grupo de alumnos de 10 años. Revista de Psicología de la Educación, 1995, nº 17, p. 55-64.
  • GARCÍA DE LEÓN, Mª. A. El profesor ideal (la actividad docente a través del alumnado, los “mass media” y las políticas educativas) Revista complutense de educación, 1992, nº 1-2 (Vol. 3), p. 29-42.
  • GARCÍA- VALCÁRCEL, A. Características del “buen profesor” universitario según estudiantes y profesores. Revista Investigación Educativa, 1992, nº 19, p. 31-50.
  • GONZÁLEZ LÓPEZ, I. “Análisis cualitativo de respuestas abiertas en encuestas de evaluación de la calida universitaria”. En: X Congreso de modelos de investigación educativa. Investigación y evaluación educativas en la sociedad del conocimiento. La Coruña: AIDIPE, 2001, p. 289-293.
  • MARTÍNEZ SÁNCHEZ, A. ¿Cómo son los profesores? Revista Española de Pedagogía, 1978, nº 36, p. 23- 42.
  • MIRON, M. The “good professor” as perceived by university instructors, Higher Education. Citado por: VILLAR ANGULO, L.M. “Modelos de desarrollo profesional del profesorado universitario”. En: III Jornadas Nacionales de Didáctica Universitaria Evaluación y desarrollo profesional. Ponencias y réplicas. Universidad las Palmas de Gran Canaria, 1993, p. 137-173.
  • Mc COMAS, J. D. Profile of teacher. Improving College and University teaching. 1965, nº 18, p. 135-136.
  • PLAN NACIONAL DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE LAS UNIVERSIDADES. Informe Anual de la Tercera Convocatoria del Consejo de Universidades, febrero 2002.
  • REBOLLOSO PACHECO, E. y POZO MUÑOZ, C. Las actitudes de los estudiantes universitarios hacia sus profesores: implicaciones para la mejora de la calidad docente, Psicología Educativa, 2000, nº 1 (Vol. 6), p. 27-50.
  • RODRÍGUEZ, J.L. y MARTÍNEZ, A. Estudios sobre el maestro. Cuadernos de didáctica 2. Universidad de Valencia: ICE, 1979.
  • TEJEDOR, F.J. y MONTERO, L. Indicadores de la Calidad Docente para la evaluación del profesorado universitario. Revista Española de Pedagogía, 1990, nº 186, p. 259-279.