Tratamiento de la insuficiencia cardiaca crónica

  1. Pabón Osuna, Pedro
  2. Martín Moreiras, Javier
  3. Cruz González, Ignacio
  4. Martín Luengo, Cándido
Revista:
Medicine: Programa de Formación Médica Continuada Acreditado

ISSN: 0304-5412

Año de publicación: 2013

Título del ejemplar: Enfermedades cardiovasculares (I): insuficiencia cardiaca

Serie: 11

Número: 35

Páginas: 2146-2156

Tipo: Artículo

DOI: 10.1016/S0304-5412(13)70593-6 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

Otras publicaciones en: Medicine: Programa de Formación Médica Continuada Acreditado

Resumen

Los objetivos del tratamiento de la insuficiencia cardiaca crónica son prolongar la supervivencia y mejorar la capacidad funcional y la calidad de vida. La estrategia secuencial de tratamiento incluye la identificación de los factores causales y agravantes o precipitantes del síndrome, medidas orientadas a modificar el estilo de vida, tratamiento con fármacos y terapias intervencionistas. Todos los pacientes deben recibir tratamiento con fármacos que mejoran la expectativa de vida (inhibidores de la enzima conversora de la angiotensina, bloqueadores beta y antagonistas del receptor de la aldosterona), mientras que el tratamiento orientado a mejorar los síntomas (diuréticos, ivabradina, hidralazina/nitratos, digoxina) debe estratificarse de acuerdo con la clase funcional. El desfibrilador automático se recomienda en los pacientes con síntomas persistentes y fracción de eyección igual o inferior al 35%, combinado con terapia de resincronización si la duración del QRS es igual o mayor de 120 ms. Por último, en pacientes seleccionados con insuficiencia cardiaca terminal, debe valorarse la asistencia mecánica ventricular y el trasplante cardiaco.