Protocolo diagnóstico de la insuficiencia cardiaca crónica en el anciano

  1. Martín Luengo, Cándido
  2. Cruz González, Ignacio
  3. Martín Moreiras, Javier
  4. Pabón Osuna, Pedro
Aldizkaria:
Medicine: Programa de Formación Médica Continuada Acreditado

ISSN: 0304-5412

Argitalpen urtea: 2013

Zenbakien izenburua: Enfermedades cardiovasculares (I): insuficiencia cardiaca

Saila: 11

Zenbakia: 35

Orrialdeak: 2172-2176

Mota: Artikulua

DOI: 10.1016/S0304-5412(13)70597-3 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

Beste argitalpen batzuk: Medicine: Programa de Formación Médica Continuada Acreditado

Laburpena

La insuficiencia cardiaca crónica en las personas con edad avanzada constituye un grave y frecuente problema de salud. La elevada prevalencia, la comorbilidad frecuentemente asociada, el gran número de consultas e ingresos hospitalarios junto a la alta tasa de mortalidad la definen como una entidad de gran relevancia en la práctica clínica habitual. El diagnóstico de la insuficiencia cardiaca crónica en el anciano ofrece dificultades. La sintomatología es más abigarrada, menos expresiva y a veces confusa, de manera que en ocasiones domina un estado de astenia y debilidad y los síntomas cerebrales son con frecuencia los que refieren estos pacientes. Por ello, en estos pacientes, la aproximación diagnóstica es más compleja y requiere de pruebas complementarias como los niveles de péptidos natriuréticos y la ecocardiografia. El uso de otras técnicas como el cateterismo cardiaco y otras pruebas de imagen como tomografía computadorizada (TC), resonancia magnética (RM) y radioisótopos puede ser necesario para establecer la causa del síndrome que además puede ser multifactorial.