Membrana neovascular y embarazo. Tratamiento con bevacizumab

  1. Gómez, I.
  2. de Santiago, M. A.
  3. Follana Neira, I.
  4. León Garrigosa, Francisco
Revue:
Archivos de la Sociedad Española de Oftalmologia

ISSN: 0365-6691

Année de publication: 2012

Volumen: 87

Número: 9

Pages: 297-300

Type: Article

DOI: 10.1016/J.OFTAL.2011.09.011 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAccès ouvert editor

D'autres publications dans: Archivos de la Sociedad Española de Oftalmologia

Résumé

Caso clínico: Mujer en el sexto mes de gestación, con antecedentes de cirugía refractiva, que consulta por metamorfopsias y disminución de la agudeza visual en el ojo derecho. En la exploración se observa una membrana neovascular coroidea subfoveal asociada al síndrome de presunta histoplasmosis ocular (SPHO). Tras el parto se realiza tratamiento con dos dosis mensuales de bevacizumab intravítreo. La tercera dosis no se realiza por nuevo embarazo, observándose posteriormente aborto espontáneo sin causa conocida. Discusión: El tratamiento con bevacizumab intravítreo durante el embarazo es controvertido, ya que es posible que aumente el riesgo del aborto espontáneo durante el primer trimestre.