La dirofilariosis cardiopulmonar canina y felina y la dirofilariosis pulmonar humana.

  1. Simón Martín, Fernando
Revista:
Información Veterinaria

ISSN: 1130-5436

Ano de publicación: 2009

Número: 8

Páxinas: 10-14

Tipo: Artigo

Outras publicacións en: Información Veterinaria

Resumo

Diversas especies de filarias (Nematodos) pueden infectar a cánidos, félidos y otros carnívoros domésticos y silvestres en todo el mundo. De. Todas ellas, las más frecuentes en las poblaciones de perros y gatos, en nuestro medio, son Dirofilaria immitis y Dirofilaria repens, siendo D. Immitis la que reviste mayor importancia clínica. Además, estas especies pueden causar infecciones zoonósicas, ya que se transmiten al hombre en el que producen la dirofilariosis pulmonar y subcutánea/ocular, respectivamente.