La insuficiencia venosa crónica y sus manifestaciones en el pie

  1. Arnáiz-García, María Elena
  2. Arnáiz-García, Ana María
  3. Alonso-Peña, David
  4. García-Martín, Aida
  5. Arnáiz-García, Javier
Revue:
EJPOD: European Journal of Podiatry = Revista europea de podología

ISSN: 2445-1835

Année de publication: 2017

Volumen: 3

Número: 1

Pages: 34-40

Type: Article

DOI: 10.17979/EJPOD.2017.3.1.1814 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAccès ouvert editor

D'autres publications dans: EJPOD: European Journal of Podiatry = Revista europea de podología

Résumé

La insuficiencia venosa crónica es una patología que afecta a un elevado número de personas, siendo un motivo de consulta muy frecuente, lo que conlleva múltiples repercusiones clínicas, sociales y económicas. A través de este caso clínico, mostramos cómo la existencia de una insuficiencia venosa crónica puede repercutir en la salud del pie, reflejándose en forma de sintomatología inespecífica como prurito, parestesias, hormigueo y pesadez a nivel del mismo. Valiéndonos de este caso realizamos una revisión de la enfermedad venosa crónica en relación a su fisiopatología, diagnóstico y manejo terapéutico. 

Références bibliographiques

  • Mirpuri-Mirpuri PG, Alvarez-Cordovés MM, García-Santana MS. Paciente con edemas. Form Med Contin Aten Prim 2014: 21:143-146.
  • Word R. Medical and surgical therapy for advanced chronic venous insufficiency. Surg Clin N Am 2010;90:1195-1214.
  • Nicolaides AN, Allegra C, Bergan J, et al. Management of chronic venous disorders of the lower limbs: guidelines according to scientific evidence. Int Angiol. 2008;27:1-59.
  • Freischlag JA, Heller JA. Venous disease. In: Townsend CM, Beauchamp RD, Evers BM, Mattox KL, eds. Sabiston Textbook of Surgery. 19th ed. Philadelphia, PA: Elsevier Saunders; 2012:chap 65.
  • Bellmunt S, Miquel C, Reina L, Lozano F. La insuficiencia venosa crónica en el Sistema Nacional de Salud: Diagnóstico, indicaciones quirúrgicas y priorización de listas de espera. Documentos de la Sociedad Española de Angiología y Cirugía Vascular (SEACV) y del Capítulo de Flebología y Linfología de la SEACV. Angiología 2013;65(2): 61-71.