Cambiar hábitos ¿Educación para la Salud grupal o individual?

  1. De Cabo Laso, Ángela
  2. Gamarra Lousa, María
  3. Mediavilla Marcos, María Elena
  4. Sánchez Gómez, María Begoña
  5. Duarte Climents, Gonzalo
Journal:
Evidentia: Revista de enfermería basada en la evidencia

ISSN: 1697-638X

Year of publication: 2009

Volume: 6

Issue: 27

Type: Article

More publications in: Evidentia: Revista de enfermería basada en la evidencia

Abstract

Objetivos. Identificar la mejor evidencia disponible sobre la efectividad de la Educación Grupal e Individual. Elaborar recomendaciones para la mejora de la Cartera de Servicios del Servicio de Salud de Castilla y León. Método. Revisión sistemática de la literatura. Análisis y síntesis de la información: listas de chequeo de Critical Appraisal Skills Programme Español, escala de Jadad, tabla de síntesis. Elaboración de recomendaciones según la clasificación Joanna Briggs Institute. Resultados. Nuestra revisión identifica pocos estudios comparando efectividad de Educación grupal e individual con calidad óptima. En pacientes diabéticos, en niños asmáticos y en preparación al parto ambos tipos de educación consiguen resultados óptimos. Nivel de evidencia I/grado de recomendación A. Discusión. Los estudios identificados indican que es necesario investigar en eficacia y efectividad de la educación para la salud en cambio de hábitos. Conclusión. La educación para la salud grupal e individual es igual de efectiva, la grupal es menos coste-efectiva, por lo que se recomienda. Nivel de evidencia I / grado de recomendación A.