Incontinencia urinariafrecuencia y factores asociados

  1. E. García-Astudillo 1
  2. M.P. Pinto-García 2
  3. J. Laguna-Sáez 3
  1. 1 Hospital Virgen del Puerto, Plasencia
  2. 2 Hospital Nuestra Señora del Prado, Talavera de la Reina
  3. 3 Centro de Fisioterapia Praxis, Ávila
Revista:
Fisioterapia

ISSN: 0211-5638

Año de publicación: 2015

Volumen: 37

Número: 4

Páginas: 145-154

Tipo: Artículo

DOI: 10.1016/J.FT.2014.09.002 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

Otras publicaciones en: Fisioterapia

Resumen

Objetivo Describir la frecuencia, características y factores asociados a la incontinencia urinaria en pacientes mayores de 25 años que son remitidos al Servicio de Fisioterapia del Hospital de Talavera de la Reina por motivos independientes a la IU. Material y método estudio descriptivo transversal en 506 sujetos consecutivos en los que se utilizó el Cuestionario corto de calidad de vida de la International Consultation on Incontinence Questionnaire (ICIQ_IU_SF), validado para diagnosticar la IU y sus tipos. Resultados La frecuencia de IU fue de 15,6% (IC 95% 10,7-20,5) en hombres y 55,6% (IC 95% 49,8-61,9) en mujeres. En los hombres, se encontró asociación significativa de la IU con la edad (OR > de 65 años = 66,91; IC 95% 8,6-526,8; p < 0,001) y tener problemas de próstata (OR ajustada por edad = 4,2; IC 95% 1,54-11,69; p = 0,005). Los factores asociados a la IU en mujeres (ajustados por edad), fueron el sobrepeso (OR = 2,7; IC 95% 1,47-4,92; p = 0,001) y la obesidad (OR = 2,5; IC 95% 1,28-4,67; p = 0,007), el estreñimiento crónico (OR = 2,3; IC 95% 1,20-4,32; p = 0,01), las infecciones urinarias de repetición (OR = 2,26; IC 95% 1,01-5,09; p = 0,048), los desgarros durante el parto (OR = 1,9; IC 95% 1,03-3,65; p = 0,039), y la menopausia (OR = 2,3; IC 95% 1,06-5,09; p = 0,036). Conclusiones La incontinencia urinaria es mucho más frecuente en mujeres. Los factores asociados son diferentes en ambos sexos, siendo en los hombres la edad y problemas de próstata y en las mujeres la obesidad, estreñimiento, infecciones urinarias, factores relacionados con el parto y la menopausia.