Dios por buñuel

  1. SUÁREZ CASTAÑO, SANDRA
Zuzendaria:
  1. Magdalena Cueto Pérez Zuzendaria
  2. Luis Mario Alvarez Fenandez Zuzendarikidea

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Oviedo

Fecha de defensa: 2019(e)ko maiatza-(a)k 08

Epaimahaia:
  1. Juan Miguel Company Ramon Presidentea
  2. Noelia Bueno Gómez Idazkaria
  3. Manuel Martínez Arnaldos Kidea
  4. José Antonio Méndez Sanz Kidea
  5. José Antonio Pérez Bowie Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 602241 DIALNET

Laburpena

La presente tesis doctoral es un estudio sobre cinco de las películas de Buñuel, de claro tinte religioso. Así, Nazarín, Simón del Desierto, El Ángel Exterminador, Viridiana y La Vía Láctea son películas en las que el realizador aragonés realiza un estudio sicológico sobre las motivaciones de la fe y todo lo que ello implica. Dentro de este estudio hay un especial tratamiento sobre los temas y símbolos de dichas películas. Ello engrosaría la primera parte del trabajo. La segunda y última parte sería un análisis comparativo entre los temas y símbolos de las películas aquí tratadas y, por una parte, los temas y símbolos de una selección de toda la obra pictórica de Salvador Dalí, y por otra, la trilogía dramática lorquiana que versa sobre las tierras de España: La casa de Bernarda Alba, Yerma y Bodas de Sangre. Dichas comparaciones se realizarían dado que los tres autores pertenecieron en su origen a los mismos movimientos artísticos y coincidieron en La Residencia de Estudiantes, entablando una estrecha amistad y colaborando en la creación de obras artísticas: Dalí haciendo algún que otro decorado de las obras de teatro de Lorca y Buñuel, y Buñuel filmando dos hitos del cine surrealista y del cine de todos los tiempos: Un Perro Andaluz y La Edad de Oro.