Valoración multidimensional y estratificación pronóstica de los pacientes ancianos hospitalizados por una patología cardiológica aguda

  1. GARCÍA PINEY, EVA
Dirigida per:
  1. Francisco Martín Herrero Director
  2. Pedro Pabón Osuna Codirector

Universitat de defensa: Universidad de Salamanca

Fecha de defensa: 30 de d’octubre de 2019

Tribunal:
  1. Javier López Díaz President/a
  2. Javier Martín Moreiras Secretari
  3. María José Ruiz Olgado Vocal
Departament:
  1. MEDICINA

Tipus: Tesi

Resum

Estudio observacional prospectivo, en pacientes con edad igual o superior a 75 años, ingresados por una patología cardiológica aguda durante un período de seis meses, con seguimiento posterior de un año. A su ingreso además de las variables clínicas habituales, se entregó a los pacientes un cuestionario autoaplicado que aborda distintos aspectos. Se exploró la situación cognitiva y, el grado de comorbilidad. En el seguimiento se registró la mortalidad global, intrahospitalaria, en el seguimiento, el reingreso y el evento combinado. Con aquellas variables relacionadas significativamente con la mortalidad global en el análisis univariante se realizó un análisis multivariante, que permitió obtención de un índice pronóstico con 6 ítems. A partir de él se desarrolló otro índice “IP-3” con 3 variables: número de fármacos al ingreso, valor de NT-proBNP y relaciones sociales y una probabilidad de muerte en función de la puntuación de 8% (0 puntos), 26% (1 punto), 40% (2 puntos) y 92% (3 puntos). Como conclusión se establece que el “IP-3” es un índice pronóstico sencillo de fácil aplicación, elaborado a partir de información accesible en cualquier ambiente hospitalario de nuestro medio. Permite establecer de forma fiable la probabilidad de muerte en los pacientes ancianos ingresados por una patología cardiológica aguda.