O processo como comunidade de trabalho. Linhas de atuação para a busca da maior efetividade no processo civil brasileiro. Reflexões à luz do sistema processual espanhol

  1. duarte abi ramia, antonio aurelio
Dirigida por:
  1. Adán Carrizo González-Castell Director

Universidad de defensa: Universidad de Salamanca

Fecha de defensa: 03 de diciembre de 2019

Tribunal:
  1. Lorenzo Mateo Bujosa Vadell Presidente
  2. María Amparo Renedo Arenal Secretario/a
  3. Leticia Fontestad Portalés Vocal
Departamento:
  1. DERECHO ADMINISTRATIVO, FINANCIERO Y PROCESAL

Tipo: Tesis

Teseo: 606728 DIALNET

Objetivos de desarrollo sostenible

Resumen

DUARTE, Antonio Aurélio Abi Ramia. Disertación EL PROCESO COMO “COMUNIDAD DE TRABAJO”. LÍNEAS DE ACTUACIÓN PARA LOGRAR UNA MAYOR EFETIVIDAD DEL PROCESSO CIVIL EN BRASIL. REFLEXIONES A LA LUZ DEL SISTEMA PROCESAL ESPAÑOL (Doctorado en Derecho) – Universidad de Salamanca, Salamanca, 2018/2019. El objetivo principal del presente estudio es explorar y presentar, desde un punto de vista doctrinal, legal y estadístico, tres ítems cardinales que requieren la atención de los operadores legales, ya sea bajo el enfoque brasileño o bajo el enfoque español. El primero se refiere al acceso a la justicia y sus peculiaridades en una breve síntesis, especialmente con los ojos puestos en la retroalimentación procesal típica de las sociedades de masas. En este tema, evaluamos los datos estadísticos recopilados y proporcionados por el Consejo Nacional de Justicia, el Tribunal de Justicia y la Comisión Especial de Tribunales Especiales de la Corte de Justicia del Estado de Río de Janeiro. El segundo, sobre la efectividad e instrumentalidad del proceso como garantías fundamentales del proceso destinado a preservar la disposición judicial comprometida con la duración razonable del proceso y preservar el Estado de Derecho Democrático. Finalmente, el tercero busca el análisis del tema relacionado con el papel y el desempeño de las partes en el proceso y los vectores que deben seguirse para la búsqueda del mejor resultado procesal, como un mecanismo para preservar la celeridad y las garantías fundamentales del proceso. Analizando el enfoque del derecho español, portugués y brasileño, así como aspectos vinculados a la realidad y sugerencias para un mejor resultado procesal. Palabras clave: Acceso a la justicia. Derecho español. Derecho europeo. Retroalimentación. Efectividad del proceso. Garantías fundamentales del proceso. Cooperación. Actuación de las partes. Buena fe procesal. Abuso de la ley.