Funciones ejecutivas y competencia social en niños con trastorno del espectro autista y déficit de atención con hiperactividad

  1. Berenguer Forner, Carmen
unter der Leitung von:
  1. Ana Miranda Casas Doktorvater/Doktormutter
  2. Carla Colomer Diago Co-Doktorvater/Doktormutter
  3. Belén Roselló Miranda Co-Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universitat de València

Fecha de defensa: 26 von April von 2018

Gericht:
  1. Rafael García Ros Präsident/in
  2. Ricardo Canal Bedia Sekretär
  3. Tobias Banaschewski Vocal

Art: Dissertation

Teseo: 544718 DIALNET

Zusammenfassung

Recientes estudios han señalado la necesidad de conocer los mecanismos subyacentes del trastorno del espectro del autismo (TEA) y el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH), así como la comorbilidad de ambos. Los déficits en las funciones ejecutivas (FE) y en cognición social (COS) han sido los procesos más intensamente investigados, con hallazgos que no son unánimes. La presente investigación se propuso profundizar en el FE y en las habilidades de COS que contribuyen al funcionamiento social, conductual y adaptativo de niños con TEA de alto funcionamiento, TDAH y TEA+TDAH. Los participantes fueron 124 niños entre 7 y 11 años, distribuidos en cuatro grupos: 37 con desarrollo típico (DT), 35 con TDAH, 30 con TEA y 22 con TEA+TDAH, igualados en edad y CI. Se aplicaron diferentes medidas de funcionamiento ejecutivo, cognición y competencia social. Los resultados mostraron un perfil de déficits ejecutivos similar entre el TDAH y el TEA+TDAH. Sin embargo, en procesos de COS los grupos con TEA con y sin comorbilidad con TDAH presentaron más dificultades. Además, los síntomas de inatención agravaron la competencia social en niños con TEA. Estos hallazgos refuerzan la necesidad de tener en cuenta los síntomas de TDAH, junto al entrenamiento en FE y habilidades mentalistas, en el diseño de tratamientos para niños con TEA.