La introducción del concepto de campo en física

  1. MARTIN QUERO, JOSE
Dirigida por:
  1. Jordi Solbes Director/a

Universidad de defensa: Universitat de València

Fecha de defensa: 03 de noviembre de 1999

Tribunal:
  1. Francisco Pomer Murgui Presidente/a
  2. Carles Furió Más Secretario/a
  3. Angela Calvo Redondo Vocal
  4. Joaquín Martínez Torregrosa Vocal
  5. M. Isabel Brincones Calvo Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 77806 DIALNET

Resumen

En esta tesis se plantean los siguientes problemas: 1)¿Como se introduce en la enseñanza habitual el concepto de campo, tanto desde un punto de vista científico como didáctico?. 2)¿Llega el alumno a comprender y asimilar el concepto de campo y las implicaciones que de él se derivan?. 3)¿Es posible proporcionar una visión clara del concepto de campo que favorezca la comprensión por los alumnos y permita superar las dificultades de aprendizaje que detectamos?. Para analizar y responder a la 1ª pregunta hemos elaborado cuestionarios para el análisis de textos y para profesores. Respecto a la 2ª pregunta,cuestionarios para alumnos(grupos control) y entrevistas. Como resultado, hemos encontrado que la introducción en el aula del concepto de campo se realiza fundamentalmente de forma operativa, sin dotarlo de significado físico. En consecuencia los alumnos siguen pensando en términos de fuerza, con lo que no llegan a modificar las ideas y errores que inicialmente puedan tener. Para responder a la 3ª pregunta, hemos elaborado materiales didácticos que han sido aplicados por diversos profesores a grupos de alumnos(grupos experimentales) y valorados por otro grupo de profesores. La comparación de los resultados obtenidos con los alumnos del grupo experimental y los de control, permite afirmar que se ha producido una mejora en el aprendizaje del concepto de campo; que los alumnos del grupo experimentals interpretan la interacción a través de él y conocen mejor las diferencias entre la teoría newtoniana de acción a distancia y la de campos.