Soledad y sociedad en Thomas Mertonel nuevo Adán y la identidad americana

  1. BELTRÁN LLAVADOR, FERNANDO
Dirigée par:
  1. Enrique García Díez Directeur/trice

Université de défendre: Universitat de València

Année de défendre: 1992

Jury:
  1. Manuel Ángel Conejero Tomás President
  2. Juan Vicente Martínez Luciano Secrétaire
  3. Feliciano Delgado León Rapporteur
  4. José Hernandez Juan Rapporteur
  5. José Coy Juan Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 34822 DIALNET

Résumé

LA INVESTIGACION SUPONE UNA APROXIMACION A LA RELACION ENTRE LAS NOCIONES DE SOLEDAD Y SOCIEDAD EN LA VIDA Y OBRA DE THOMAS MERTON (FRANCIA 1915 - BANGKOK 1968), AUTOR DE THE SEVEN STOREY MOUNTAIN, TEMPRANA AUTOBIOGRAFIA DE SU CONVERSION AL CATOLICISMO E INGRESO EN LA ORDEN TRAPENSE. DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS ESTUDIOS AMERICANOS, EL GUION ESPECULAR DE LA TESIS ESTABLECE CORRESPONDENCIAS ENTRE LOS ASPECTOS RECOGIDOS BAJO EL EPIGRAFE DE SOLEDAD Y AQUELLOS OTROS BAJO EL DE SOCIEDAD. ASI, SI LA ESTRUCTURA MONASTICA PROPORCIONO AL AUTOR UN MARCO DE AUTODESCUBRIMIENTO, MAS ADELANTE ESTA QUEDARIA TRASCENDIDA Y TRANSFORMADA EN UN PROCESO DINAMICO RELIGIOSO. IGUALMENTE, A UN TIEMPO DE SILENCIO HABRIA DE ACOMPAÑAR UNA NECESIDAD DE ANUNCIO, EXPRESION PERSONALIZADA DE LO QUE SE GESTA EN EL ABISMAMIENTO CONTEMPLATIVO. EN EL CASO DE MERTON, RESULTA CRUCIAL, ADEMAS, LA VIA DE UN INCESANTE DIALOGO "DE PROFUNDIS" CON UNA CANTIDAD INGENTE DE AUTORES Y PERSONAJES CLASICOS Y CONTEMPORANEOS. AL DIA, UN ESTADO DE PRESENCIA PLENA Y CREATIVA, DE PARTICIPACION LUMINOSA Y COMPROMETIDA EN LA HISTORIA, PRECEDERA LA NOCHE, O PERIODO DE "DESCREACION" Y MUERTE DEL "FALSO YO". ILUMINACION Y COMPASION ACOMPAÑAN INDISOCIABLEMENTE UN "NUEVO ALUMBRAMIENTO" ADANICO "PERSONAL" AL TIEMPO QUE "UNIVERSAL". SE SEÑALAN LAS IMPLICACIONES ETICAS Y POLITICAS DE LA IDENTIFICACION ESPIRITUAL CON CRISTO EN EL ESCENARIO SOCIAL DE NORTEAMERICA. EL ESTUDIO INCLUYE UN ANEXO CON LA VERSION ORIGINAL, Y SU TRADUCCION INEDITA EN CASTELLANO, DE LA ULTIMA CONFERENCIA QUE MERTON DIERA EN BANGKOK ANTES DE MORIR, TITULADA "MARXISM AND MONASTIC PERSPECTIVES".